Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ley Bases

Los cambios en el Monotributo que aprobó el Senado

Con 37 votos a favor y 35 en contra, el Senado aprobó modificaciones en el régimen del Monotributo que aumentan significativamente los topes de facturación y las cuotas mensuales. Sin embargo, se rechazó un artículo que hubiese eliminado el monotributo social, afectando a los más vulnerables.


14-06-2024

El Senado de la Nación aprobó modificaciones significativas al régimen del Monotributo, estableciendo aumentos de hasta 300% en los topes de facturación anual y cuotas mensuales a pagar. Estos cambios se implementarán cuando la ley sea promulgada. Sin embargo, la Cámara alta rechazó un artículo clave que proponía la eliminación del monotributo social, una medida que hubiera perjudicado a 620.000 pequeños contribuyentes de bajos recursos.

El artículo 100, que derogaba el monotributo social, fue rechazado por el Senado. Este régimen permite a los trabajadores de la economía popular facturar con una cuota mensual reducida. De haberse aprobado, los inscriptos habrían pasado a la categoría A, incrementando su cuota mensual en un 700%. Noelia Villafañe, de Monotributistas Asociados República Argentina (M.A.R.A.), celebró esta decisión.

La reforma establece una actualización semestral de los parámetros del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, basada en la inflación, a partir del período fiscal 2025. Para este año, el Ejecutivo está facultado para incrementar esos montos. Entre los cambios, la categoría A verá un aumento en su tope de facturación de $2.100.000 a $6.450.000, mientras que la categoría K alcanzará los $68 millones.

Además, quienes presten servicios podrán mantenerse dentro del Monotributo hasta el monto de la categoría K, aunque con una cuota mayor que aquellos que venden productos. El precio máximo unitario de venta de productos también se incrementará a $385.000, casi el doble del límite actual.

La tabla de topes de facturación anual aprobada por el Senado es la siguiente:

  • Categoría A: $2.108.288,01 a $6.450.000 (+206%)
  • Categoría B: $3.133.941,63 a $9,45 millones (+202%)
  • Categoría C: $4.387.518,23 a $13,25 millones (+208%)
  • Categoría D: $5.449.094,55 a $16,45 millones (+202%)
  • Categoría E: $6.416.528,72 a $19,35 millones (+202%)
  • Categoría F: $8.020.660,9 a $24,25 millones (+203%)
  • Categoría G: $9.624.793,05 a $29 millones (+202%)
  • Categoría H: $11.916.410,45 a $44 millones (+270%)
  • Categoría I: $13.337.213,22 a $49,25 millones (+269%)
  • Categoría J: $15.285.088,04 a $56,4 millones (+269%)
  • Categoría K: $16.957.968,71 a $68 millones (+301%)

El nuevo texto también establece aumentos en los montos del impuesto integrado, la seguridad social por jubilaciones y el aporte a la obra social de cada monotributista, resultando en incrementos mensuales incluso mayores que los de las categorías de facturación.

Pese al rechazo del artículo 100, el oficialismo podría intentar nuevamente derogar el monotributo social cuando el paquete fiscal regrese a Diputados para su tratamiento.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia



📢 9.722.874 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina