Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ley Bases

Los cambios en el Monotributo que aprobó el Senado

Con 37 votos a favor y 35 en contra, el Senado aprobó modificaciones en el régimen del Monotributo que aumentan significativamente los topes de facturación y las cuotas mensuales. Sin embargo, se rechazó un artículo que hubiese eliminado el monotributo social, afectando a los más vulnerables.


14-06-2024

El Senado de la Nación aprobó modificaciones significativas al régimen del Monotributo, estableciendo aumentos de hasta 300% en los topes de facturación anual y cuotas mensuales a pagar. Estos cambios se implementarán cuando la ley sea promulgada. Sin embargo, la Cámara alta rechazó un artículo clave que proponía la eliminación del monotributo social, una medida que hubiera perjudicado a 620.000 pequeños contribuyentes de bajos recursos.

El artículo 100, que derogaba el monotributo social, fue rechazado por el Senado. Este régimen permite a los trabajadores de la economía popular facturar con una cuota mensual reducida. De haberse aprobado, los inscriptos habrían pasado a la categoría A, incrementando su cuota mensual en un 700%. Noelia Villafañe, de Monotributistas Asociados República Argentina (M.A.R.A.), celebró esta decisión.

La reforma establece una actualización semestral de los parámetros del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, basada en la inflación, a partir del período fiscal 2025. Para este año, el Ejecutivo está facultado para incrementar esos montos. Entre los cambios, la categoría A verá un aumento en su tope de facturación de $2.100.000 a $6.450.000, mientras que la categoría K alcanzará los $68 millones.

Además, quienes presten servicios podrán mantenerse dentro del Monotributo hasta el monto de la categoría K, aunque con una cuota mayor que aquellos que venden productos. El precio máximo unitario de venta de productos también se incrementará a $385.000, casi el doble del límite actual.

La tabla de topes de facturación anual aprobada por el Senado es la siguiente:

  • Categoría A: $2.108.288,01 a $6.450.000 (+206%)
  • Categoría B: $3.133.941,63 a $9,45 millones (+202%)
  • Categoría C: $4.387.518,23 a $13,25 millones (+208%)
  • Categoría D: $5.449.094,55 a $16,45 millones (+202%)
  • Categoría E: $6.416.528,72 a $19,35 millones (+202%)
  • Categoría F: $8.020.660,9 a $24,25 millones (+203%)
  • Categoría G: $9.624.793,05 a $29 millones (+202%)
  • Categoría H: $11.916.410,45 a $44 millones (+270%)
  • Categoría I: $13.337.213,22 a $49,25 millones (+269%)
  • Categoría J: $15.285.088,04 a $56,4 millones (+269%)
  • Categoría K: $16.957.968,71 a $68 millones (+301%)

El nuevo texto también establece aumentos en los montos del impuesto integrado, la seguridad social por jubilaciones y el aporte a la obra social de cada monotributista, resultando en incrementos mensuales incluso mayores que los de las categorías de facturación.

Pese al rechazo del artículo 100, el oficialismo podría intentar nuevamente derogar el monotributo social cuando el paquete fiscal regrese a Diputados para su tratamiento.

Te puede interesar:
Abren la inscripción para la eximición de tasas urbanas para jubilados y pensionados en Pergamino

La Secretaría de Hacienda y Finanzas del municipio informó que desde hoy se encuentra habilitado el trámite online para acceder al beneficio, con plazo de inscripción hasta el 30 de noviembre de 2025


Renault presenta en Pergamino dos íconos de innovación: La Nueva Koleos y el Arkana Hybrid

La esperada presentación será hoy, miércoles, a las 19 hs en Pergamino Automotores, donde el público podrá conocer de cerca las nuevas joyas tecnológicas de la marca francesa: el SUV Koleos, con su versión híbrida E-Tech, y el elegante Arkana Hybrid, el primer híbrido de Renault en Argentina.


Argentina arrasó en Miami: Goleada 6-0 ante Puerto Rico y nuevos debutantes en la era Scaloni

Con doblete de Alexis Mac Allister y tantos de Gonzalo Montiel, Lautaro Martínez (2) y un gol en contra, la Selección Argentina se impuso con autoridad en un amistoso internacional. El encuentro, disputado en el Chase Stadium de Miami, sirvió además para el debut de José López, Aníbal Moreno y Facundo Cambeses.


Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

La niña pergaminense de 10 años, gravemente herida en la explosión escolar de Rancagua, continúa internada en terapia intensiva pero ya no necesita asistencia respiratoria mecánica. Su evolución genera esperanza en toda la comunidad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

3- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

4- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

5- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

6- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Alerta meteorológica: Vientos y tormentas azotarán el centro del país este fin de semana



📢 9.127.342 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14057 (15-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina