Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Rutas nacionales y accesos

Los nuevos precios en los peajes: cómo impactan en tu bolsillo

Desde el domingo 24 de noviembre, los peajes de las principales rutas nacionales y accesos a la Ciudad de Buenos Aires sufren incrementos que van desde el 6,25% al 7,14%, según el tramo y modalidad de pago. Este ajuste impacta a conductores de todo el país, con diferencias significativas según la categoría de vehículo y horario.


22-11-2024

Nuevas tarifas en rutas y accesos

La actualización más alta, del 7,14%, aplica a los tramos controlados por Corredores Viales S.A. en 13 provincias, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, y Mendoza, entre otras. Por ejemplo, en la Autopista Riccheri, la tarifa mínima en hora pico será de $1300 para automóviles.

En tanto, en los accesos Norte y Oeste, la suba promedio es del 6,25%, donde la tarifa mínima inicia en $900 para vehículos de hasta dos ejes. Estos incrementos fueron oficializados a través de resoluciones de la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente del Ministerio de Economía.


Horarios pico y modalidades de pago

Los horarios pico siguen vigentes en estaciones como Riccheri, Ezeiza y Monte Grande. Estos se aplican de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00, mientras que los fines de semana se extienden de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00, dependiendo del sentido de circulación.

Los usuarios que opten por el sistema TelePASE tendrán un descuento de hasta 7%, mientras que aquellos que elijan el pago manual enfrentarán costos más altos. Por ejemplo:

  • Motocicletas: $500 manual y $486,14 con TelePASE (hora común).
  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros: $1000 manual y $972,28 con TelePASE (hora común).

Impacto nacional

Este ajuste también incluye un nuevo cuadro tarifario para los tramos de los Corredores Viales Nacionales, con tarifas que varían entre $486,14 y $6100, según el recorrido. Estaciones como Zárate, Ezeiza, Tres Arroyos y Concordia figuran entre las más relevantes.

Te puede interesar:
Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.


Trump lanza un ultimátum a Maduro: «Sus días como presidente están contados»

En una entrevista televisiva, Donald Trump aseguró que el tiempo de Nicolás Maduro al frente de Venezuela "llega a su fin", aunque negó la posibilidad de una guerra inminente. Las declaraciones se dan en medio de crecientes tensiones en el Caribe por las operaciones militares de Estados Unidos.


Santilli, nuevo ministro del Interior: El PRO gana terreno en el gabinete de Mile

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán. La decisión fortalece los vínculos con el PRO y busca asegurar el diálogo con los gobernadores y el Congreso para avanzar en las reformas estructurales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.453.414 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14211 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina