Economía y Empresas | Pymes

Los rubros más y menos afectados: Histórica caída del 28.5% en ventas durante enero

El Índice de Ventas Minoristas Pyme de la CAME revela una preocupante disminución del 28.5% en las ventas minoristas durante enero, destacando la grave situación que enfrenta el sector PYME en Argentina.

Los rubros más y menos afectados: Histórica caída del 28.5% en ventas durante enero Los rubros más y menos afectados: Histórica caída del 28.5% en ventas durante enero Los rubros más y menos afectados: Histórica caída del 28.5% en ventas durante enero Los rubros más y menos afectados: Histórica caída del 28.5% en ventas durante enero Los rubros más y menos afectados: Histórica caída del 28.5% en ventas durante enero

05-02-2024

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presenta un informe que refleja una caída sin precedentes en las ventas minoristas durante enero, marcando un descenso del 28.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta situación se agrava al observar la disminución del 6.4% respecto a diciembre de 2023.

Los rubros más afectados por esta crisis son las Farmacias, con una caída del 45.8%, seguido por Alimentos y Bebidas con un descenso del 37.1%. El único sector en crecimiento es el Textil e Indumentaria, con un leve aumento del 0.9%.

A pesar de mantener buenas relaciones con el gobierno de Javier Milei, la CAME describe el escenario como "desafiante" mientras sus afiliados hablan de "un mes perdido". La incertidumbre económica y el significativo aumento de los precios, sin un ajuste salarial correspondiente, se señalan como las principales causas de esta situación que impacta directamente en el consumo.

El sector de alimentos y bebidas experimentó una caída del 37.1%, exacerbada por aumentos semanales del 5 al 10% y desabastecimiento de productos básicos. En bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, las ventas cayeron un 20.5% anual, destacando la preferencia por productos de bajo valor.

Calzado y marroquinería disminuyeron un 20.8%, mientras que en Farmacia las ventas se desplomaron un 45.8%. En perfumería, la caída fue del 32.6%, y en ferretería, materiales eléctricos y de construcción, se registró un descenso del 31.3%.

El único respiro lo brinda el rubro Textil e Indumentaria, que logró un aumento del 0.9% anual en enero, a pesar de la caída del 2.8% en comparación mensual. La preocupación persiste en el sector PYME, evidenciando la necesidad de medidas para mitigar los efectos de esta crisis económica.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.722.293 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13422 (30-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina