Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Maizar 2024: Reclamos y retos en el Congreso de Maíz

Exigen reducir retenciones y abordan daños por la chicharrita en el Congreso MAIZAR 2024.


22-05-2024

La quita de retenciones y el impacto negativo de la chicharrita fueron los temas principales en el Congreso MAIZAR 2024, inaugurado este miércoles en el Complejo Goldencenter de Buenos Aires.

En la apertura, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, junto al presidente de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), Fernando Zerboni, y el titular del Congreso, Ignacio Garciarena, expusieron las preocupaciones y propuestas del sector. La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villaruel, no asistió por motivos de salud.

Vilella criticó la pérdida de rentabilidad del campo debido a regulaciones, brecha cambiaria y derechos de exportación. El gobierno, dijo, avanzó en resolver los dos primeros problemas y prometió abordar las retenciones cuando las condiciones macroeconómicas lo permitan. Subrayó la competitividad de la bioeconomía argentina y celebró la apertura del mercado chino para el maíz.

Zerboni, por su parte, lamentó las dificultades heredadas por el presidente Javier Milei y criticó las trabas que enfrenta el sector agroindustrial, destacando la carga de retenciones y la alta carga impositiva. Señaló que la eliminación de retenciones, como ocurrió en 2015, impulsó significativamente el crecimiento del sector y la agricultura sostenible.

Garciarena destacó la evolución del maíz desde sus orígenes hasta hoy, y el objetivo del congreso de liberar el potencial de este cultivo para generar más valor.

El Problema de la Chicharrita

Vilella también abordó el daño causado por la chicharrita, que afectó especialmente a las siembras tardías. Indicó que diversas instituciones han coordinado acciones para la próxima siembra, incluyendo la habilitación de nuevos productos por SENASA y estudios genéticos y agronómicos por parte del INTA y otros organismos.

Zerboni detalló que las siembras tempranas obtuvieron buenos resultados, pero las tardías sufrieron una reducción del 25% en la cosecha esperada. Resaltó la importancia de la colaboración entre productores, empresas y cámaras para enfrentar esta plaga sin sacrificar la productividad.

El Congreso MAIZAR 2024 busca así abordar tanto los desafíos inmediatos como las oportunidades futuras para el sector maicero argentino.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Dolor en la Ruta 14: Dos mujeres pierden la vida en un accidente, una de ellas oriunda de Pergamino

2- Un fin de semana muy frío y nevadas intensas en varias regiones

3- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

4- Pergamino: Detenido por venta de drogas en Barrio Malvinas

5- Tragedia en Arrecifes: Muere un joven jinete durante una doma

6- Trágico accidente en San Nicolás: Fallece un joven policía de Pergamino

7- Atrapados en la Avenida Bucar: 40 minutos de tránsito en hora pico

8- Arranca la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2024

9- Tragedia en el cielo: Fallece piloto acróbata en accidente aéreo

10- Violento asalto en inmobiliaria: Tres detenidos y vehículo recuperado



📢 4.384.290 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10399 (19-06-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina