Ciencia y TecnologÃa | CONICET
MarÃa Teresa Dova: Una cientÃfica argentina que ilumina el universo
Reconocida con el prestigioso Premio L?Oréal?UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2025, la fÃsica MarÃa Teresa Dova se convierte en un sÃmbolo de inspiración latinoamericana por su trayectoria en la fÃsica de altas energÃas y su incansable búsqueda de los misterios del cosmos.
Hace 1 dÃa.
Con una mezcla de emoción y humildad, María Teresa Dova, investigadora del CONICET y referente en el estudio de la física de altas energías, recibió uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial: el Premio Internacional L’Oréal–UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, en representación de América Latina y el Caribe.
Su aporte ha sido decisivo en la caracterización del bosón de Higgs, una partícula elemental que explica el origen de la masa en el universo. Pero más allá del hallazgo histórico en el CERN, lo que distingue a Dova es su pasión diaria, su constancia frente a las frustraciones y su amor por esos pequeños “momentos Eureka” que transforman la ciencia en un arte de descubrimiento.
Actualmente, su mirada está puesta en un enigma fascinante: la materia oscura. “Alcanzar mis objetivos significa estudiar las leyes de la física en las condiciones más extremas”, asegura. Desde su laboratorio en el Instituto de Física La Plata, explora las fronteras del conocimiento con herramientas que son el resultado de la más avanzada innovación tecnológica y colaboración internacional.
Para Dova, “la física de altas energías busca lo esencial: entender qué somos y cómo se forma todo lo que existe”. En un mundo que muchas veces silencia voces femeninas en la ciencia, su premio es más que un reconocimiento: es una bandera de inspiración para las nuevas generaciones de mujeres que sueñan con investigar, descubrir y transformar.
El próximo 12 de junio, en la sede de la UNESCO en París, recibirá el galardón que no solo celebra su carrera, sino que también reconoce el valor de una científica argentina que hace historia mirando hacia el cielo... y más allá.
Foto: Noticias Argentinas