Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Compras con TArjetas

Más restricciones para los consumos con tarjeta en dólares

A través de un comunicado, informaron que se aplicará "la tasa regulada para financiar consumos mayores a 200 dólares".


29-07-2022

Con la vista puesta en el impulso que la cercanía del Mundial de Qatar puede darle a los consumos en dólares que se realicen a través de tarjetas de crédito, el Banco Central (BCRA) anunció que se aplicará a todos ellos una nueva restricción.

Resolvió que si los consumos superan los US$200 o incluso $200.000 en el resumen mensual, y el consumidor quisiera financiar una parte de ese gasto (siempre se obliga a un pago mínimo), no se le aplicará la tasa de interés general que alcanza al resto de los consumos en pesos sino otra entre 21 y 28 puntos superior en promedio.

Con la adecuación de tasas dispuesta hoy, la entidad que comanda Miguel Pesce también elevó del 57 al 62% anual la tasa que los bancos pueden cobrar a sus clientes por financiarle consumos con tarjetas.

Claro que a partir de la nueva norma aprobada hoy por su directorio, si los consumos superan esos límites podrán seguir prorrateándose pero a la tasa de interés regulada que fija la ley de tarjetas de crédito y la estipula 25% por encima de la que el banco emisor del plástico cobra cuando otorga un préstamo personal.

Esto habilita a las entidades a cobrar por esos saldos financiados tasas nominales que van del 83 al 90% nominal anual en promedio, pero superan en no pocos casos el 100% anual, según la entidad emisora.

La medida es un intento más por desalentar los consumos que erosiones las reservas del BCRA, que están en nivel crítico, o intentar que quienes los realicen “al menos no reciban subsidios de tasa”, dicen desde la entidad.

En este sentido se suma al cepo dispuesto a las compras en Free Shops, o el anteriormente anunciado para la compra de pasajes y servicios turísticos en el exterior o las compras realizadas a través de portales de e-commerce que ofrecen traer al país los productos a través del sistema conocido como “ puerta a puerta”.

En todos esos casos se eliminó la posibilidad de financiar esos pagos en pesos cuotas con la tarjeta de crédito. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.406.718 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina