Inicio
Archivo




Sociedad | Bullrich justificó los cambios

Migración bajo la lupa: Expulsión de condenados y aranceles en salud y educación para extranjeros

El Gobierno anunció un paquete de medidas que endurece la política migratoria: los inmigrantes con condenas serán expulsados, y los que no tengan residencia legal deberán pagar por servicios de salud y educación pública. Bullrich justificó los cambios con fuertes críticas al sistema actual.


15-05-2025

En una decisión que marca un cambio profundo en el enfoque migratorio del país, el Gobierno nacional lanzó una serie de reformas que afectan directamente a la población extranjera. Tres ejes definen el nuevo rumbo: expulsión de inmigrantes con condenas, arancelamiento de los servicios de salud y educación, y mayor control sobre las solicitudes de ciudadanía y residencia.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue categórica al defender la medida: “Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países”. En declaraciones a Radio Rivadavia, la funcionaria criticó que “las deportaciones se hicieron imposibles” y apuntó contra aquellos que, según dijo, acceden a servicios gratuitos sin radicarse formalmente: “Vienen, se operan y se van”.

Desde el Ejecutivo, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló que todo extranjero con condena firme será expulsado del país, al igual que quien falsifique información en su ingreso. La medida busca recuperar el control migratorio, ordenando la asignación de recursos del Estado.

Además, se anunció que los extranjeros sin residencia legal deberán pagar por servicios públicos como salud y educación. Esta medida despertó un debate inmediato sobre la universalidad de derechos, el acceso a prestaciones básicas y los principios humanitarios en contextos migratorios.

Las reformas también alcanzarán los procesos para obtener ciudadanía y residencia, que serán revisados con criterios más estrictos, en línea con lo que ocurre en otras partes del mundo.

En tiempos donde la presión sobre los sistemas públicos crece, el Gobierno apuesta por una política migratoria más restrictiva que promete generar tanto apoyo como controversia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

5- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

6- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

7- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

8- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

9- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

10- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas



📢 7.976.860 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13550 (15-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina