PolÃtica | Estados Unidos
Milei desafÃa a la ONU: CrÃticas al «gobierno de burócratas» y reclamo por Malvinas
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Javier Milei cuestionó el rumbo del organismo, advirtió sobre las "extralimitaciones" de sus agendas y reiteró el reclamo por la soberanÃa de las Islas Malvinas.
Hace 4 horas.
El presidente Javier Milei llevó su mensaje libertario a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde volvió a marcar su postura contra lo que definió como un “modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales”.
“El año pasado sostuve que era imperativo un retorno a las ideas de la libertad”, recordó el mandatario, quien advirtió que la ONU “se ha alejado de su norte en las últimas décadas” y reemplazado su espíritu de cooperación por la imposición de agendas globales.
Milei llamó a “rechazar las extralimitaciones que acompañan estas agendas nobles” y reafirmó que Argentina “no acompañará nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembro”.
El presidente también aprovechó el escenario internacional para reclamar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, e invitó al Reino Unido a reanudar negociaciones en el marco de la Resolución 2065 de la ONU.
Además, Milei criticó a los dirigentes que “incendian el futuro para mantener caliente el presente”, en referencia a políticas que priorizan el reparto de riqueza actual por sobre la generación de riqueza a largo plazo.
Con esta intervención, el mandatario completó su doceava visita a Estados Unidos y dejó un mensaje que mezcla su visión ideológica con el reclamo histórico de soberanía que atraviesa a todos los gobiernos argentinos.