EconomÃa y Empresas | Nueva plataforma
Monotributistas podrán facturar desde el celular con la nueva herramienta de ARCA
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero presentó una plataforma que permite emitir comprobantes de manera simple desde dispositivos móviles y computadoras, beneficiando a más de 4.5 millones de contribuyentes.
20-11-2024
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la implementación del Facturador, una herramienta que permite a los monotributistas emitir comprobantes de venta de bienes y servicios desde celulares, tablets y computadoras. Según la Resolución General 5602/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, la medida entrará en vigencia el segundo día hábil tras su publicación, marcando un avance hacia la digitalización de procesos tributarios.
Esta herramienta, que anteriormente solo estaba disponible para monotributistas de las categorías A, B, C y sociales, ahora se extiende a todos los contribuyentes registrados en el régimen, simplificando las operaciones de facturación. ARCA aclaró que su uso no será obligatorio, por lo que los monotributistas podrán optar por continuar utilizando otros sistemas de facturación electrónica.
Cómo utilizar el Facturador
Para acceder al Facturador, los usuarios deben ingresar con su CUIT y clave fiscal a través del enlace facturador.afip.gob.ar. La plataforma puede instalarse como acceso directo en dispositivos móviles (Android o iOS) y computadoras:
- En Android: Usar Google Chrome, seleccionar "Instalar" y crear un acceso directo en la pantalla de inicio.
- En iOS: Usar Safari, seleccionar "Compartir" y luego "Agregar a inicio".
- En PC: Usar Google Chrome, hacer clic en "Instalar" y crear un acceso directo en el escritorio.
Una vez instalada, la plataforma permite mantener sesiones activas por ocho horas, emitir tickets y notas de crédito tipo C, consultar historiales de comprobantes y compartirlos fácilmente.
Un beneficio para millones de contribuyentes
Con esta iniciativa, más de 4.5 millones de monotributistas podrán acceder a una herramienta que facilita sus obligaciones fiscales, reduciendo tiempos y optimizando procesos. La medida forma parte de un esfuerzo por digitalizar la gestión tributaria y brindar mayor flexibilidad a los pequeños contribuyentes.