Sociedad | Salud
Nación refuerza la prevención: Comenzó la distribución de vacunas antigripales y contra el neumococo
El Ministerio de Salud adquirió más de 8,6 millones de dosis y ya envió las primeras partidas a todas las provincias.
09-03-2025
Con el objetivo de prevenir complicaciones graves y reducir la ocupación hospitalaria en los meses de mayor circulación de virus respiratorios, el Ministerio de Salud de la Nación inició la distribución de vacunas antigripales en todo el país. Hasta el momento, 934.000 dosis ya fueron enviadas a las provincias y el proceso continuará según lo acordado en el último Consejo Federal de Salud (COFESA).
La campaña de inmunización de este año contempla la aplicación de 8.610.000 vacunas antigripales, distribuidas en:
- 5.150.000 dosis para la población general.
- 2.300.000 dosis adyuvantadas para adultos mayores.
- 1.160.000 dosis pediátricas.
Además, ya se distribuyeron 422.060 dosis de la vacuna contra el neumococo, que protege contra neumonías y enfermedades respiratorias graves.
¿Quiénes deben vacunarse?
La vacunación antigripal es gratuita y está dirigida a:
-Niños y niñas entre 6 y 24 meses.
- Personal de salud.
- Mayores de 65 años.
- Embarazadas y puérperas hasta 10 días después del parto (si no se vacunaron en el embarazo).
- Personas con enfermedades crónicas o inmunosupresión.
La vacuna contra el neumococo, por su parte, es fundamental para proteger a menores de 2 años, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Importancia de la prevención
Cada año, entre abril y julio, la circulación de virus respiratorios provoca un aumento en las internaciones y la demanda de terapia intensiva pediátrica y neonatal. Esto genera un impacto en el sistema de salud, con necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad y reprogramación de cirugías.
La gripe puede causar hospitalización y muerte, especialmente en personas con mayor riesgo, por lo que vacunarse a tiempo es clave para evitar complicaciones. Las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación están disponibles en hospitales y vacunatorios públicos, y pueden aplicarse junto con otras dosis del esquema obligatorio.
Más información en: www.argentina.gob.ar/salud/vacunas