Economía y Empresas | Telecomunicaciones

Nextel podría sufrir la caducidad de su licencia

El Gobierno advirtió que Nextel "podría sufrir la caducidad de su licencia para operar" si avanza con la venta al Grupo Clarín. La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) ratificó además que la operación a través de la cual Nextel vendió el 49 por ciento de sus acciones al Grupo Clarín “resulta violatoria” de la ley Nº 27.078.

Nextel podría sufrir la caducidad de su licencia Nextel podría sufrir la caducidad de su licencia Nextel podría sufrir la caducidad de su licencia Nextel podría sufrir la caducidad de su licencia Nextel podría sufrir la caducidad de su licencia

25-09-2015

Así lo afirmó el Directorio del organismo, encabezado por su titular, Norberto Berner, tras una reunión donde se trataron diversos temas de índole regulatoria.

En ese marco, se “resolvió establecer que la operación celebrada con fecha 14 de septiembre de 2015, a través de la cual Nextel Communications Argentina vendió el 49% de su capital social, resulta violatoria del artículo 13 de la Ley Nº 27.078, por haber sido efectuada sin la previa autorización de la Aftic”.

“Además, el acto resolutorio dispuso que para el caso de que Nextel no cumpliere con esta disposición, la licenciataria podrá sufrir la caducidad de su licencia para operar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 14 de la citada ley y el artículo 16.2.5 del decreto 764/2000”, se indicó en un comunicado.

El parte añadió que en el encuentro “también se trató la situación de las frecuencias que Nextel explota con adjudicaciones vencidas respecto de las cuales había solicitado prórroga”.

“Con relación a dichas frecuencias, el Directorio decidió desestimar por no corresponder las solicitudes de prórroga formuladas, toda vez que el marco regulatorio aplicable no establece esa posibilidad”, al tiempo que señaló que “es de destacar que la resolución Nº 262/2005 de la Secretaría de Comunicaciones dispone que en ningún caso procede la prórroga directa del plazo original de adjudicación”.

El comunicado concluye que “de este modo, la Aftic en su carácter de Autoridad de Aplicación de la ley 27.078 y encargada de promover, gestionar, controlar y regular las comunicaciones en la Argentina, tomó ambas decisiones de suma trascendencia tendientes a seguir desarrollando la política de comunicaciones en nuestro país”.

En la reunión de Directorio participaron, además de Berner, los directores Nicolás Karavaski, Federico Bekerman y José Asad Peluc; en tanto, Miguel Ángel Giubergia estuvo ausente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.705.201 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13406 (29-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina