Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

No está nada dicho: Los que no votaron son más que los votos que tuvo Milei

Un análisis de las recientes elecciones PASO revela que los ausentes superan en número a los votantes de Milei. Esta ausencia podría influir en el resultado de las elecciones generales, dando espacio a cambios en el escenario político.


15-08-2023

Las elecciones primarias realizadas recientemente han dejado un mensaje claro: no se puede subestimar la importancia de las campañas y la participación ciudadana de cara a las elecciones generales de octubre. Aunque los resultados de las PASO indican que Javier Milei logró una victoria histórica con más de 7 millones de votos a nivel nacional, existe un aspecto crucial que no puede pasarse por alto: el número de ausentes supera considerablemente a los votantes de cualquier candidato individual.

El porcentaje de participación en las elecciones primarias fue del 69,62%, lo que significa que alrededor del 30% de los electores no acudió a votar. Este dato, por sí solo, arroja un panorama sorprendente y plantea interrogantes sobre la dinámica electoral que podría influir en las elecciones generales.

En términos numéricos, los ausentes suman un total de 10,4 millones de personas. Si se incluyen los votos en blanco, los nulos y los recurridos, la cifra se eleva a 11,6 millones de "votos de nadie". Esta abstención masiva refleja un sentimiento de enojo y desilusión hacia los candidatos y la dirigencia en general. Además de ser una forma de rechazo, esta ausencia también podría interpretarse como un llamado de atención a la clase política.

Este fenómeno no es nuevo. En elecciones anteriores, como las primarias de 2019, también se observó una participación relativamente baja en medio de una crisis económica y social. Sin embargo, el panorama cambió en las elecciones generales, con un aumento significativo en la participación. Esto podría repetirse en las elecciones de octubre, especialmente si se logra estimular el interés y la movilización ciudadana.

El oficialismo tiene una oportunidad en este contexto. Si logra aumentar la participación ciudadana alrededor del 80% en las elecciones generales, podría sumar más de 4 millones de votos "nuevos" en un escenario donde los resultados se encuentran divididos. Incluso un aumento más drástico al 85%, aunque menos probable, podría implicar 6 millones de votos adicionales en juego. Además, se deben considerar los votos que no alcanzaron el piso mínimo para presentarse en octubre y el reparto de votos de los precandidatos que perdieron en sus internas.

La idea de considerar la abstención como un "partido" más es interesante, ya que podría modificar sustancialmente el escenario político. En este análisis, los 'tercios' de Milei, Bullrich y Massa se ven presionados, quedando con menos del 60% del electorado total. Estos números muestran que aún hay un margen considerable para cambios y sorpresas en las elecciones de octubre.

Es importante recordar que esta mayoría silenciosa y ausente tiene el poder de influir en los resultados finales. Por lo tanto, los partidos políticos deben considerar seriamente la necesidad de movilizar y comprometer a este grupo de votantes, reconociendo que aún no está nada dicho y que las elecciones generales podrían traer sorpresas y cambios significativos en el escenario político.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.565.479 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina