Inicio
Archivo




Sociedad | Jornada de protesta

Nueva marcha del Garrahan: Reclamo salarial y cruce político en Plaza de Mayo

Trabajadores del hospital pediátrico volvieron a movilizarse para exigir mejores condiciones laborales, mientras crece el enfrentamiento con el Gobierno. Funcionarios bonaerenses y nacionales intercambiaron acusaciones en medio del conflicto.


Hace 4 horas.

En una nueva jornada de protesta, trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan marcharon hacia la Plaza de Mayo para visibilizar su reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales dignas. La movilización estuvo encabezada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital y por ATE, quienes advirtieron que el aumento ofrecido por el Ministerio de Salud no cubre el costo de vida ni garantiza estabilidad laboral.

Los gremios alertaron sobre los bajos salarios del personal de salud, que se encuentran por debajo de la canasta básica, y reclamaron el pase a planta permanente de los contratados. Los residentes, por su parte, denunciaron la sobrecarga laboral, jornadas extensas y la falta de reconocimiento acorde a su formación y responsabilidades.

Desde el Gobierno nacional, en tanto, acusaron a los gremios de incumplir la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo y recordaron que existe una instancia paritaria nacional para negociar los salarios. La postura oficial apunta a mejorar la situación laboral a partir de ahorros por mayor eficiencia en la gestión del hospital.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, cargó contra la presencia de referentes políticos bonaerenses en la protesta. A través de redes sociales, apuntó: “No es una marcha por la salud, es una marcha contra el Gobierno”. Además, reclamó a la provincia de Buenos Aires el pago de una deuda de más de 4.000 millones de pesos que IOMA mantiene con el Garrahan.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Krpelak, respondió que al hospital le faltan recursos, coordinación y compromiso, en alusión al Gobierno nacional. A su vez, Mario Lugones, ministro de Salud de Nación, reafirmó que el problema “es de gestión y eficiencia”, asegurando que buscan ordenar un sistema “destruido”.

La tensión entre los trabajadores del hospital pediátrico y el Ejecutivo sigue en aumento, con el Garrahan convertido en epicentro de un conflicto que ya trasciende lo estrictamente salarial y que desnuda profundas diferencias políticas y de gestión.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

7- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

8- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

9- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

10- Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz



📢 7.572.582 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13323 (18-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina