Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Nuevo aumento para los docentes: ¿Cómo quedan los salarios?

El Gobierno bonaerense ha acordado un incremento salarial para los docentes, generando un impacto significativo en los ingresos mensuales. ¿Cómo afectará este aumento a los educadores de la región?


16-03-2024

En un esfuerzo por abordar las preocupaciones sobre el poder adquisitivo y mantener la equidad en los ingresos de los docentes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la administración de Axel Kicillof, ha anunciado un nuevo aumento salarial para los educadores. Este aumento, fruto de negociaciones con los sindicatos docentes, se traduce en un incremento del 13,5% de bolsillo promedio sobre el cierre del año anterior, además de un aumento del 110% en las asignaciones.

Este anuncio llega después de un intenso diálogo entre representantes del gobierno y los sindicatos docentes, donde se buscó alcanzar un acuerdo que mitigara el impacto de la inflación en los ingresos de los trabajadores de la educación. Los sindicatos, tras consultar a sus bases, han dado su visto bueno a la propuesta gubernamental.

El aumento salarial, que se reflejará en la próxima liquidación correspondiente al mes de marzo, se traduce en cifras concretas para los diferentes niveles y categorías dentro del sistema educativo. Por ejemplo, un maestro de grado que recién inicia su carrera verá su salario aumentar a $394 mil, en comparación con los $355 mil que percibía en febrero. Mientras tanto, un maestro con la máxima antigüedad podría alcanzar los $539 mil.

Este incremento también afecta a otros roles dentro del ámbito educativo. Por ejemplo, un preceptor sin antigüedad verá su salario aumentar a $332 mil, en comparación con los $301 mil anteriores, mientras que un director de primera sin antigüedad podría percibir alrededor de $548 mil.

Es importante destacar que este no es el primer aumento otorgado por la administración de Kicillof en el sector público. En enero, se implementó un aumento del 25%, de los cuales el 15% correspondía al cierre de la paritaria 2023, seguido de un 20% en febrero, tras un acuerdo con los sindicatos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.330 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina