Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Paritarias en la Provincia: Gremios estatales y docentes rechazan la oferta salarial y exigen mejoras urgentes

Las negociaciones entre el Gobierno bonaerense y los principales gremios estatales y docentes no lograron un acuerdo. Los sindicatos rechazaron la propuesta de aumento del 3,2% en dos tramos y presentaron demandas clave para una recomposición salarial justa.


09-08-2025

Este viernes, la Provincia de Buenos Aires y los gremios que representan a los trabajadores estatales y docentes retomaron las negociaciones paritarias en un clima de tensión y expectativas. Aunque el Ejecutivo bonaerense realizó una oferta formal de aumento salarial del 3,2% repartido en dos cuotas (1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre), la propuesta fue considerada insuficiente y no alcanzó acuerdo, por lo que se estableció un cuarto intermedio.

En el caso de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense, la respuesta fue contundente: solicitaron una nueva oferta urgente que garantice una verdadera recomposición salarial y mayor reconocimiento a los sectores más vulnerables, incluyendo a los jubilados.

ATE además presentó una contrapropuesta integral que incluye:

  • Incorporar aumentos en los tres meses del tramo salarial.

  • Incrementos diferenciales para auxiliares de educación y becas de salud.

  • Reubicación excepcional de categorías.

  • Pase a planta permanente de trabajadores temporarios.

  • Transformación de becas de capacitación en becas de contingencia con fecha tope.

Simultáneamente, otros gremios como FEGEPPBA y UPCN elevaron sus propios reclamos históricos y sectoriales:

  • Restitución del 3% de antigüedad.

  • Aumento en viáticos acorde a la realidad económica.

  • Convocatoria urgente a paritarias sectoriales.

  • Recategorización automática para todos los trabajadores.

  • Traspaso gradual de bonificaciones al sueldo básico.

  • Inclusión de jubilados en los aumentos.

  • Pase a planta permanente de trabajadores precarizados.

La negociación continúa, con una atmósfera de firmeza por parte de los gremios y un llamado a que el Gobierno bonaerense atienda las demandas para evitar mayores conflictos en un año cargado de desafíos económicos y sociales.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

2- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

3- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

4- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

5- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

6- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

7- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

8- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

9- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

10- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa



📢 8.706.705 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13879 (24-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina