Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino se unió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

Se trabajará en red y compartirán experiencias para sumar nuevas acciones en materia ambiental.


28-03-2023

En la mañana de este lunes, el intendente Javier Martínez firmó el convenio de adhesión a esta organización que nuclea a 285 municipios de nuestro país y en los que habitan más de 20 millones de personas. La red busca fomentar el desarrollo e implementación de medidas de eficiencia energética, como así también el aprovechamiento de energías renovables.

“Trabajar en red, compartir experiencias y sumar nuevas acciones, es el camino para seguir adelante en materia ambiental. Hoy damos un paso importante que se suma a los que ya venimos dando y a los que vendrán en este camino”, expresó el mandatario en el acto de firma de convenio son la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

Por su parte, Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la RAMCC expresó que “acompañamos a los municipios en el armado de su planificación climática. Juntos en un periodo de seis meses vamos a tener sistematizadas las acciones que la municipalidad viene realizando; y vamos a evaluar los pasos que hay que dar para alcanzar lo que a nivel internacional se llama la “Carbono neutralidad”. La neutralidad de carbono implica alcanzar un resultado neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero, esto es, emitir a la atmósfera la misma cantidad de gases que se absorbe por otras vías”.

Qué implica el convenio?
Con la firma del presente convenio el Municipio de Pergamino, y a través del programa Actuá en Verde, pasó a formar parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, y ambas partes se comprometen en el plazo de tres años a cumplir con las siguientes pautas generales:
A) Realizar su plan local de acción climática y actualizarlo periódicamente. B) Realizar una evaluación de los riesgos climáticos y vulnerabilidades.
C) Definir objetivos ambiciosos, mensurables y con límite de tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
D) Definir objetivos de adaptación ambiciosos para aumentar la resiliencia local ante el cambio climático.
E) Definir un objetivo ambicioso y justo para mejorar el acceso a energía sostenible.
F) Autorizar a la “ACRAC” a comunicar y reportar el trabajo realizado a los correspondientes organismos y plataformas tanto nacionales como internacionales.
G) Colaborar en el desarrollo de proyectos, campañas, acciones, encuestas, etc.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.415.459 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina