Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Preocupación en el campo por las medidas del Banco Central

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ve con profunda preocupación las medidas anunciadas por el Banco Central el pasado viernes.


02-06-2020

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ve con profunda preocupación las medidas anunciadas por el Banco Central el pasado viernes que conllevan restricciones al mercado único libre de cambio y otras cuestiones que afectan al comercio exterior. La medida que genera un tipo de cepo a los importadores de insumos esenciales para las actividades productivas del país, ha provocado la suspensión en las ventas de dichos insumos por parte de algunos proveedores.

Las medidas tienden nuevamente a promover una reducción del paquete tecnológico a aplicar en los cultivos –por el aumento de precio que ocasionara en los insumos, la mayoría importados-, y por lo tanto provocar una disminución de rindes, con lo cual nuevamente terminara perdiendo la Argentina en su conjunto”, expresa el comunicado de prensa de la Confederación.

Con esta desafortunada medida, el impacto en los costos totales del paquete tecnológico a aplicar se eleva por lo menos al doble del cálculo estimado para la presente campaña. Pero no solo ello, sino que los ingresos para el país y la provincia de Buenos Aires, que cobija el 60 % del trigo de todo el país, disminuirá en alrededor de los U$S 400 millones si se ven reducidas tan solo 2 millones de toneladas de las previstas a cosechar en esta campaña ( 20/21 millones). Y eso sin contar en cómo repercutirá la medida en la ganadería, los servicios y otras actividades vinculadas, ya que queda de manifiesto un desdoblamiento cambiario donde el productor va a terminar pagando sus insumos productivos a un Dólar CCL ($115), MEP ($107), es decir, un dólar de entre dos y tres veces superior al que está recibiendo por su producción (Dólar Soja $ 46)”, añade el comunicado.

La incertidumbre que genera esta medida en mitad de la campaña fina (trigo y cebada), se extenderá también a la futura campaña gruesa, a no ser que se arbitren los mecanismos necesarios para garantizar que los aumentos en los insumos no se efectivicen”.

El productor, quien soporta la presión fiscal más alta del país, con índices confiscatorios sumando los tres estamentos del Estado (Nacional, provincial y municipal) que va desde el 65 al 77% de carga impositiva, no tendrá margen para aplicar el paquete tecnológico necesario para maximizar los rindes”.

Vemos que la única certeza a raíz de esta medida es que pierden la provincia y la Nación por menores ingresos, pierde el productor por menores rindes, y pierde el país en su conjunto volviendo a retroceder en los resultados de sus cultivos”, concluye en su comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.403.960 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina