Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Producen en Pergamino máscaras faciales para efectores del sistema de salud

La intención es lograr la mayor cantidad posible de estos protectores altamente necesario para los profesionales de la salud en el contexto de la pandemia de Coronavirus. Piden participación a todos aquellos que posean una impresora 3D.


21-03-2020

Por convocatoria de la Secretaría de la Producción del Municipio de Pergamino, la licenciada en Diseño Industrial Alfonsina Robles, becaria del Instituto de Diseño e Investigación de la UNNOBA (IDI) desarrolló el prototipo para la impresión 3D de este insumo altamente necesario para los profesionales de la salud en el contexto de la pandemia de Coronavirus.

La becaria del Instituto de Diseño e Investigación de la UNNOBA, licenciada en Diseño Industrial, Alfonsina Robles comenzó a trabajar en una propuesta de producción de protectores faciales que sirvan a efectores de Salud frente a la pandemia de Coronavirus, tras conocer la inquietud planteada por el Municipio de Pergamino, a través de la Secretaría de la Producción y la Secretaría de Salud, de brindar respuestas a una necesidad concreta del sistema sanitario en este campo.

A partir del relevamiento de dispositivos existentes, se propuso tomar una versión de protector facial de código abierto, que se tomó como punto de partida al que se realizaron modificaciones y ajustes en el diseño para una impresión 3D más sencilla y rápida que ayude a profesionales de la salud a proteger sus vías respiratorias en contextos de atención.

En el marco de un proyecto financiado por el Municipio de Pergamino y en el que están trabajando activamente Javier Genoud, secretario de la Producción; Inés Spiatta Coronel y con el que colaboran Mauro Scalbi y Eduardo Bibó, se realizaron prototipos y se inició la producción de las primeras unidades para entregar a efectores del sistema sanitario para la realización de las pruebas de campo y verificación.

La intención tanto de las autoridades municipales como de la becaria de la UNNOBA es lograr la mayor cantidad posible de estos protectores a efectos de que puedan llegar al sistema de salud que han planteado la necesidad de contar con este tipo de insumos en esta contingencia. La producción se realiza con el trabajo de voluntarios y compromete el funcionamiento de ocho máquinas de impresión 3D.

En este sentido, los impulsores de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Polo de Innovación Tecnológica, aprovecharon la oportunidad para señalar que aquellos que tengan una impresora 3D, quieran y puedan imprimir, se comuniquen a la dirección electrónica: csi.pergamino@gmail.com para poder coordinar el proceso de impresión y establecer la logística para el retiro de las piezas impresas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.761.706 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina