Inicio
Archivo




Sociedad | CICOP

Profesionales de la Salud en estado de alerta por reclamos provinciales y municipales

La CICOP esta vez repartió sus reclamos: al gobernador bonaerense, por el "desgaste laboral", a la Legislatura por las "leyes de excepción" y a los municipios, por la "equiparación salarial". Asimismo, la entidad gremial propuso "provincializar los hospitales municipales". También alertaron por la suba de casos de Covid 19.


24-05-2022

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) entró en "estado de alerta" para reclamar al gobernador Axel Kicillof "la urgente aplicación del Desgaste Laboral", además del "ingreso de las leyes de excepción a la Legislatura bonaerense", y también exigen a todos los municipios provinciales "la reapertura de la negociación salarial".

Mediante un comunicado, el gremio CICOP propone al respecto de este último punto, la "provincialización de todos los hospitales municipales para revertir la enorme fragmentación del sistema público de salud y la desigualdad en el acceso de la población".

"Nuestro sindicato mantiene el estado de alerta con reclamos provinciales, municipales y nacionales. Exigimos al gobernador Kicillof la aplicación del Desgaste Laboral. La resolución de nuestra situación previsional está en manos del gobernador y su resolución constituye un justo reconocimiento al equipo de salud, que viene sufriendo un desgaste laboral incrementado por la emergencia sanitaria vigente desde el 2020", argumentaron.  

Los reclamos se dan en el marco de "una sobrecarga laboral que vuelve sentirse con el aumento de las consultas en las guardias por cuadros compatibles con Covid 19 y por la demanda de problemáticas de salud preexistentes a la pandemia".

Reapertura de la paritaria

"En el marco del estado de alerta gremial, reiteramos nuestra demanda hacia el estado nacional y los estados municipales para reabrir las negociaciones salariales con los profesionales de la salud frente al atraso salarial provocado por la inflación. Las enormes asimetrías salariales existentes entre efectores de salud provinciales y municipales, genera enormes problemas para sostener el funcionamiento de guardias y servicios esenciales", explicaron. 

Precarización laboral

"A esto se suma la precarización laboral y el pluriempleo que golpea fuertemente a nuestro sector. La erradicación de la figura del monotributo y otras formas precarias de contratación son parte central de nuestras demandas. Exigimos cargos genuinos con plenos derechos laborales y avanzar hacia la dedicación exclusiva. Creemos que este debe ser el camino junto al aumento del presupuesto y la provincialización de todos los hospitales municipales para revertir la enorme fragmentación del sistema público de salud y la desigualdad en el acceso de la población", propusieron. 

Proyectos de ley de excepción

Por último, destacaron que siguen "reclamando el inmediato envío de los proyectos de leyes de excepción a la Legislatura bonaerense para avanzar en regularizar nuestra carrera, superar la desigualdad salarial y mejorar las condiciones laborales de más de 2.200 licenciados/as en Enfermería y otras profesionales que revistan en el marco de la ley 10.430 que enmarca a Estatales, y que deben pasar a la ley 10.471 de la Carrera Profesional Hospitalaria". (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

2- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

3- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

6- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

7- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

8- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

9- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

10- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025



📢 8.644.842 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13847 (20-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina