Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Proponen eximir del pago de la VTV a jubilados y pensionados

Un nuevo proyecto de ley busca liberar a los jubilados y pensionados que perciben hasta dos jubilaciones mínimas del pago de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, con el fin de aliviar su carga económica.


06-07-2024

El senador Ariel Martínez Bordaisco, perteneciente a la UCR y Cambio Federal, presentó un proyecto de ley que propone eximir del pago de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires que perciben hasta dos haberes mínimos jubilatorios. Esta medida, dirigida a personas mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo, busca aliviar la carga económica de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

La Verificación Técnica Vehicular, un control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores, es considerada por muchos usuarios como una obligación injusta y meramente recaudatoria. Muchos señalan que no se ha demostrado de manera concluyente que contribuya significativamente a la seguridad en el transporte.

Actualmente, el costo de la VTV para vehículos de hasta 2.500 kilos de peso es de $34.531,17, mientras que para aquellos que superan este peso el costo asciende a $62.156,10. Este gasto representa un desafío considerable para los jubilados y pensionados, especialmente para aquellos que deben trasladarse a las cabeceras de sus distritos o incluso a otros distritos para realizar la inspección cuando su vencimiento es inminente, generando gastos adicionales.

El senador Bordaisco expresó que "tenemos que brindar asistencia a los que menos tienen, pero también es rol del Estado cuidar la integridad física de las personas, por lo que los controles vehiculares son de suma importancia". Asimismo, reconoció las dificultades que enfrentan muchos jubilados y pensionados para cumplir con esta obligación, destacando la necesidad de acompañar a los adultos mayores que han tenido un rol fundamental en el desarrollo de la provincia y que hoy enfrentan serias dificultades para llegar a fin de mes.

Este proyecto de ley representa un paso importante hacia el reconocimiento y apoyo de los derechos y necesidades de los jubilados y pensionados en la provincia, buscando aliviar su carga económica sin comprometer la seguridad vial.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.413.485 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina