Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Provincia de Buenos Aires: suspenden actividades de 2 a 6 y limitan reuniones

El Gobierno bonaerense anunció hoy la puesta en marcha de una serie de medidas a partir de mañana.


30-03-2021

Ante el aumento "casi explosivo" de casos en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense anunció hoy la puesta en marcha de una serie de medidas a partir de mañana, entre ellas la suspensión de actividades recreativas y comerciales entre las 2 y las 6 de la mañana en 110 distritos que se encuentran en fase 4, y la limitación a un máximo de 10 personas para reuniones familiares y sociales.

Así lo anunció el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, en una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno provincial, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan.

En ese marco, Bianco precisó que desde mañana se limitarán hasta 10 personas las reuniones familiares, sociales y recreativas dado que en ese tipo de encuentros es donde "se relajan los cuidados" para evitar contagios.

Tal como la provincia había hecho en el mes de enero, ante el incremento de casos, Bianco anunció que nuevamente -ante lo que definió como la llegada segunda ola de coronavirus- se publicará mañana una resolución que "suspende actividades recreativas, comerciales, artísticas, deportivas, culturales y sociales entre 2 y 6 de la mañana, como fue a comienzo de la temporada estival".

Quedarán exentas de esa restricción las actividades esenciales, así como las de carácter productivo, agropecuario y manufacturero.

Según destacó Bianco, la provincia trabaja con los 135 intendentes bonaerenses "para reforzar controles y que los comercios y bares no estén abiertos" en los horarios prohibidos.

Además, advirtió que, de continuar el aumento de casos, la provincia deberá restablecer la fase 3 con restricciones a la circulación adicionales a las anunciadas hoy, y subrayó que esas eventuales restricciones que se estudian- que no se adoptarán en lo inmediato- "son las que se llevan en espacios cerrados con aglomeración de personas".

Así, el jefe de Gabinete indicó que se analizará "no sólo el impacto sanitario, sino el económico" porque "hay prioridades", y remarcó que "la vida y la salud siempre están por encima de cualquier otra consideración".

"Empezó la segunda ola. Tenemos que seguir privilegiando la salud de los bonaerenses. Estamos recibiendo muchas vacunas y estamos cerca de llegar a ese primer hito de vacunar a 2.5 millones de personas más expuestas al virus de mayor riesgo", dijo.

Luego destacó que el "altísimo nivel de reservas por Semana Santa", por los feriados del próximo fin de semana, "alegra pero preocupa muchísimo" al Gobierno ya que "la mayor circulación de personas lleva el virus de un lugar a otro" y apeló a la "responsabilidad individual y colectiva para reforzar los cuidados" ya que "se debe evitar una mayor cantidad de contagios".

En ese sentido, pidió a los turistas reforzar el uso del barbijo, mantener distanciamiento social, asistir a espacios al aire libre o con ventilación cruzada, cumplir los diferentes protocolos, y mantenerse en la burbuja familiar, de amigos o de pareja.

"Estamos absolutamente ocupados en esta situación no sólo con recomendaciones o medidas puntuales sino fundamentalmente avanzando a todo vapor con el plan de vacunas más grande de la historia de la provincia", señaló Bianco y pidió "ayuda, colaboración y responsabilidad colectiva".

"Con gran solidaridad y esfuerzo de todos, el año pasado evitamos el colapso sanitario, miles de enfermedad y muerte. Tenemos que repetir esa épica de cuidarnos entre todos", concluyó.

En el mismo tono, Gollan puso de relieve la "enorme preocupación de todo el Gobierno por la dimensión casi explosiva que está teniendo la confirmación de nuevos casos" y dijo que "se pone en serio riesgo la capacidad de respuesta del sistema sanitario no sólo en cuanto a internación, sino por la velocidad que se requiere para atender, trasladar y derivar gente".

"Hay un aumento fuerte de los casos, que empieza a impactar en le sistema. Puede entrar en crisis el sistema de diagnóstico y seguimiento de casos", dijo y gráfico que en las últimas 3 semanas, se registraron "subidas explosivas" de contagio con un aumento del 215% el domingo.

"Si esto sigue en esta progresión, se puede poner en jaque todo el sistema sanitario del país, aun con todo el esfuerzo que hicimos para ampliar la capacidad de camas, testeos y respuestas", advirtió.

De esa manera, pidió "un altísimo compromiso a la ciudadanía para cumplir protocolos" y remarcó que "cuidar lo que tenemos depende de todos nosotros: si no cumplimos estrictamente con los cuidados, no podremos mantener las actividades que habíamos logrado abrir".

Expuso además que "el escenario es complicado", que la curva de personas que se comunican a la línea 148 y que concurre a los centros de salud por síntomas compatibles con Covid desde el 22 de marzo "es ascendente y explosiva, casi vertical".

Contó que si bien queda un 39% de camas libres de terapia intensiva en el AMBA y un 41% en el interior, "hace tres semanas había 570 pacientes internados por coronavirus en el conurbano y ahora son 670".

"Es muy preocupante porque la cantidad de casos empieza a impactar en la demanda de camas de terapia. Todavía tenemos esta capacidad de respuesta, pero esto se puede volatilizar si no tomamos conciencia", explicó.

Para Gollán, hubiera sido "deseable" que el comienzo de la segunda ola fuera "en un o dos meses, para tener vacunado a un gran porcentaje del grupo de riesgo"; dijo que no servirá acelerar la vacunación si no se extreman los cuidados y remarcó: "Es un llamado casi desesperado a la conciencia".

En ese contexto, celebró que el plan de vacunación avance aceleradamente en la provincia, pero recalcó: "Está en nosotros lograr que este invierno sea diferente y que la mortalidad baje".

"Pedimos a la ciudadanía que redoble los esfuerzos en esta etapa final. Si hacemos las cosas bien, éste podría ser el camino hacia la etapa final; está en nuestras manos", finalizó. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina