Inicio
Archivo




Sociedad | Fuerzas Armadas

¿Qué hacen los buques de la Armada en el Atlántico Sur?

La Armada Argentina concluyó la operación "Mare Nostrum III" en el Mar Argentino con patrullajes navales y aéreos que identificaron más de 400 embarcaciones extranjeras en zonas cercanas a la jurisdicción nacional.


09-05-2025

En una maniobra estratégica para proteger los recursos del Mar Argentino, la Armada Argentina llevó adelante la operación “Mare Nostrum III”, que finalizó el pasado 30 de abril tras dos semanas de intenso patrullaje marítimo y aéreo.

Desde la Base Naval Mar del Plata, el patrullero oceánico ARA “Storni” partió rumbo a los límites de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), en un corredor que abarca desde la ciudad de Viedma hasta el área adyacente a las Islas Malvinas. Su misión fue clara: vigilar y disuadir la pesca ilegal extranjera en aguas de interés nacional.

Junto al ARA “Storni”, se desplegó una aeronave Beechcraft B-200 M desde la Base Aeronaval Punta Indio. En dos vuelos de reconocimiento realizados el 23 y 28 de abril, el avión cubrió más de 41.000 millas náuticas cuadradas, identificando concentraciones de buques pesqueros extranjeros, obligándolos a mantenerse fuera de los límites jurisdiccionales argentinos.

Las acciones fueron coordinadas desde la Central de Operaciones Buenos Aires, que supervisó en tiempo real los movimientos mediante vigilancia electrónica. Gracias a este despliegue, se logró identificar más de 400 embarcaciones, tanto de bandera nacional como internacional, reforzando el mensaje disuasorio del operativo.

Pero no todo fue patrullaje: el ARA “Storni” también aprovechó la operación para realizar ejercicios de adiestramiento táctico, incluyendo simulacros de lucha contra incendios, control de averías y operaciones con lanchas semirrígidas. A bordo también operó una dotación especializada en Visita, Registro y Captura (VRC), que practicó abordajes, procedimientos de detención y asistencia en situaciones hostiles.

Estas operaciones no son aisladas. Se desarrollan durante todo el año, con especial intensidad entre noviembre y mayo, debido al aumento de la actividad pesquera, particularmente por la temporada del calamar, recurso estratégico para la economía argentina.

Con “Mare Nostrum III”, la Armada Argentina no solo reafirma su rol en la defensa de la soberanía marítima, sino que también demuestra su capacidad de respuesta frente a amenazas en el Atlántico Sur.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

7- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

8- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

9- Con apenas 9 años, Tomás Casquero se subió al podio en el Sudamericano Escolar de Ajedrez

10- Llegan nuevos vagones graneros a Argentina: Alianza con el agro impulsa la modernización ferroviaria



📢 7.894.491 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13508 (10-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina