Inicio
Archivo




Sociedad | Fuerzas Armadas

¿Qué hacen los buques de la Armada en el Atlántico Sur?

La Armada Argentina concluyó la operación "Mare Nostrum III" en el Mar Argentino con patrullajes navales y aéreos que identificaron más de 400 embarcaciones extranjeras en zonas cercanas a la jurisdicción nacional.


09-05-2025

En una maniobra estratégica para proteger los recursos del Mar Argentino, la Armada Argentina llevó adelante la operación “Mare Nostrum III”, que finalizó el pasado 30 de abril tras dos semanas de intenso patrullaje marítimo y aéreo.

Desde la Base Naval Mar del Plata, el patrullero oceánico ARA “Storni” partió rumbo a los límites de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA), en un corredor que abarca desde la ciudad de Viedma hasta el área adyacente a las Islas Malvinas. Su misión fue clara: vigilar y disuadir la pesca ilegal extranjera en aguas de interés nacional.

Junto al ARA “Storni”, se desplegó una aeronave Beechcraft B-200 M desde la Base Aeronaval Punta Indio. En dos vuelos de reconocimiento realizados el 23 y 28 de abril, el avión cubrió más de 41.000 millas náuticas cuadradas, identificando concentraciones de buques pesqueros extranjeros, obligándolos a mantenerse fuera de los límites jurisdiccionales argentinos.

Las acciones fueron coordinadas desde la Central de Operaciones Buenos Aires, que supervisó en tiempo real los movimientos mediante vigilancia electrónica. Gracias a este despliegue, se logró identificar más de 400 embarcaciones, tanto de bandera nacional como internacional, reforzando el mensaje disuasorio del operativo.

Pero no todo fue patrullaje: el ARA “Storni” también aprovechó la operación para realizar ejercicios de adiestramiento táctico, incluyendo simulacros de lucha contra incendios, control de averías y operaciones con lanchas semirrígidas. A bordo también operó una dotación especializada en Visita, Registro y Captura (VRC), que practicó abordajes, procedimientos de detención y asistencia en situaciones hostiles.

Estas operaciones no son aisladas. Se desarrollan durante todo el año, con especial intensidad entre noviembre y mayo, debido al aumento de la actividad pesquera, particularmente por la temporada del calamar, recurso estratégico para la economía argentina.

Con “Mare Nostrum III”, la Armada Argentina no solo reafirma su rol en la defensa de la soberanía marítima, sino que también demuestra su capacidad de respuesta frente a amenazas en el Atlántico Sur.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

8- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

9- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

10- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»



📢 8.807.022 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13920 (29-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina