Sociedad | Tiempo
¿Qué clima nos espera?: El SMN presentó su pronóstico para julio, agosto y septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico trimestral para el invierno, anticipando condiciones climáticas con variaciones regionales. Se espera más frÃo y menos lluvias en diversas partes del paÃs.
27-06-2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico para los meses de julio, agosto y septiembre, destacando las condiciones climáticas del invierno en Argentina.
El pronóstico se basa en modelos globales y estadísticos, además del análisis de condiciones oceánicas y atmosféricas. El SMN advirtió que las decisiones basadas en este boletín son responsabilidad del usuario, ya que está elaborado a partir de un consenso consolidado de diversas fuentes.
El análisis del SMN indica que las precipitaciones serán igual o inferiores a lo normal en la mayor parte del país. Las regiones de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Corrientes, Misiones y partes de Formosa, Chaco y Santa Fe tendrán lluvias inferiores a lo normal. Las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy experimentarán una estación seca.
En cuanto a las temperaturas, se esperan valores superiores a lo normal en el norte del país, dentro de lo esperado o ligeramente inferiores en la región central, y normales para la estación invernal en Santa Cruz, Tierra del Fuego, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El SMN subraya que esta previsión debe considerarse sobre el promedio trimestral. Además, debido a la débil influencia de los fenómenos El Niño y La Niña, pueden predominar variaciones subestacionales y sinópticas durante el trimestre, por lo que se recomienda seguir los pronósticos diarios y semanales.
Para definir categorías climáticas, los especialistas del SMN utilizan terciles, que dividen los datos de temperatura y precipitación en tres partes iguales, ordenadas de menor a mayor.