Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

¿Qué mostramos cuando compartimos? Un llamado a cuidar la imagen de las infancias

El Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Infancias y Adolescencias advierte sobre los riesgos de la exposición mediática y digital de niños, niñas y adolescentes, e invita a la comunidad a asumir un rol más responsable.


08-04-2025

En tiempos donde las redes sociales y los medios digitales forman parte de nuestra cotidianidad, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Infancias y Adolescencias de Pergamino expresa su preocupación ante el tratamiento indebido de imágenes e información sensible de menores en distintos espacios comunicacionales.

El Consejo ha detectado situaciones en las que niños, niñas y adolescentes han sido expuestos públicamente en contextos vulnerables, a través de la publicación de imágenes, datos personales e información privada que deberían estar protegidos. Esta exposición, muchas veces amplificada por el ciudadano común en redes, no sólo vulnera su derecho a la intimidad, sino que puede ocasionar consecuencias emocionales y sociales graves.

“La intimidad se ha convertido en un escenario público”, expresa el comunicado, que pone énfasis en cómo el manejo irresponsable de la información también impacta en la comunidad en su conjunto. La repetición acrítica de contenidos y la naturalización de la sobreexposición digital generan un entorno donde lo sensible queda invisibilizado ante lo viral.

El organismo recuerda que en nuestro país existen leyes que resguardan específicamente a menores:

  • La Ley 26.061, que protege su imagen e identidad.

  • La Ley 25.326, que regula el uso de datos personales.

  • La Ley 26.904, que penaliza el grooming, y

  • La Ley 27.436, que combate la pornografía infantil.

Estas normativas no solo marcan un marco legal, sino que trazan límites éticos que deben ser respetados por comunicadores, medios y por la comunidad en general.

El Consejo remarca la necesidad de construir una sociedad más empática y consciente, que fomente el diálogo con los más jóvenes, sin estigmatizarlos ni exponerlos. Y concluye con un mensaje contundente:
“Somos los adultos los encargados de formar infancias libres de prejuicio y estigma. La responsabilidad es colectiva.”

Para denunciar situaciones de vulneración de derechos, se puede contactar al correo: pergaminoconsejolocal@gmail.com

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.678.079 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13391 (26-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina