Inicio
Archivo




Policiales | Regionales

Ramallo: Hallan montañas de ampollas de fentanilo y otros fármacos descartados sin control

Las imágenes exclusivas, publicadas por Diario El Norte de San Nicolás, muestran un predio del laboratorio clausurado con miles de envases rotos y sin protocolo de descarte.


Hace 5 horas.

El Laboratorio Ramallo, emplazado en el Parque Industrial Comirsa y clausurado en el marco de la causa por fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 96 personas, volvió a quedar bajo la lupa judicial y ambiental. En las últimas horas se descubrió un escenario alarmante: montañas de ampollas de fentanilo, ranitidina y otros medicamentos fueron encontradas a cielo abierto, sin ningún tipo de resguardo sanitario.

Las imágenes exclusivas publicadas por Diario El Norte de San Nicolás muestran envases rotos o abiertos acumulados en un sector del predio, donde además se detectó un muro perimetral caído que deja la zona con libre acceso para cualquier persona. La preocupación se centra en la contaminación ambiental, ya que los desechos podrían afectar tanto al suelo como a las napas de agua.


Intervención judicial y ambiental

El juez federal Ernesto Kreplak pidió la intervención urgente del Ministerio de Ambiente bonaerense, encabezado por Daniela Vilar, para evaluar los daños y garantizar un tratamiento seguro de los residuos hallados.

Cabe recordar que el lugar permanece inhabilitado y bajo custodia policial desde mayo, cuando la ANMAT denunció graves falencias en los procesos de producción y el Instituto Malbrán confirmó la presencia de bacterias en las ampollas de fentanilo, vinculadas con los fallecimientos registrados en distintos puntos del país.


Riesgo sanitario extremo

Los análisis determinaron la presencia de Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, dos bacterias resistentes que pueden provocar cuadros graves en pacientes inmunocomprometidos. Según la fiscalía, los lotes contaminados fueron el resultado de fallas estructurales en los procesos de producción, lo que derivó en la distribución masiva de fármacos adulterados.

En la investigación permanecen imputados y detenidos directivos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, acusados por delitos vinculados a la producción y comercialización de medicamentos adulterados.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

2- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

3- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

4- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

5- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

6- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

7- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local

8- Agosto con más beneficios: Cuenta DNI amplía descuentos y duplica reintegros

9- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

10- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés



📢 8.237.678 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13676 (29-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina