Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Difícil de percibir

¿Realmente los salarios le ganaron a la inflación? La clave está en los datos del INDEC

El economista Juan Luis Bour analizó la supuesta recuperación salarial y advirtió que, aunque algunos sectores mejoraron, el impacto en el bolsillo es difícil de percibir.


14-02-2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los salarios en Argentina crecieron en términos interanuales, superando el 118% de inflación. Sin embargo, el economista Juan Luis Bour, jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), relativizó estos datos en diálogo con Cadena 3, asegurando que la leve mejora es difícil de notar debido a otros incrementos en la economía.

Los salarios en el sector privado han venido cayendo muy fuerte durante los últimos años”, recordó Bour, señalando que en diciembre de 2023, con una inflación del 25,5%, los ingresos formales sufrieron una de sus mayores caídas.

El especialista explicó que, si bien el salario informal mostró una recuperación cercana al 200%, estos trabajadores perdieron más del 40% de su poder adquisitivo en los últimos cuatro años. En cambio, el sector público ha sido uno de los más afectados por las políticas de ajuste.

Aumentos que no se sienten

Según Bour, aunque los salarios formales suben 0,4% o 0,5% mensual, estos aumentos quedan eclipsados por los incrementos en tarifas y servicios públicos, que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegaron al 345% en 2023.

Algunos sectores, como hidrocarburos y minería, están viendo una recuperación, mientras que la construcción y el comercio podrían mejorar en marzo-abril. No obstante, Bour advirtió que el empleo público enfrenta un escenario complicado, ya que “van a tener que experimentar el paso por el purgatorio” en medio del ajuste.

En cuanto a la competitividad salarial en dólares, Bour explicó que el tipo de cambio real está en su nivel más bajo en la historia reciente, lo que afecta la industria nacional frente a países como Brasil.

Finalmente, el economista remarcó que sin reformas estructurales, el empleo formal no crecerá significativamente. “Los salarios van a subir un poco, pero la cantidad de gente empleada en el sector formal seguirá siendo la misma”, concluyó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba



📢 9.544.084 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14268 ( 9-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina