Inicio
Archivo




Sociedad | A partir de julio

Receta electrónica obligatoria en todo el país

El decreto 345/2024 establece la obligatoriedad de la receta digital para medicamentos, estudios y tratamientos en toda Argentina, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en el acceso a la salud.


23-04-2024

A partir del 1º de julio, la receta electrónica se convertirá en requisito obligatorio en todo el territorio argentino para la prescripción de medicamentos, estudios y tratamientos médicos. Esta medida, anunciada a través del decreto 345/2024, busca modernizar y estandarizar los procesos de prescripción y dispensación de medicamentos, así como mejorar la coordinación entre las autoridades de salud de las 24 jurisdicciones del país.

La nueva normativa, promulgada por el Ministerio de Salud de la Nación, establece que la receta electrónica será el medio obligatorio para la prescripción de todo tipo de medicamentos y tratamientos médicos, siempre que las jurisdicciones locales adhieran a esta disposición. Además, se contempla la creación de un registro de plataformas para la elaboración de recetas electrónicas y se permitirá la coexistencia de la receta papel con la digital.

Entre los aspectos clave de esta medida se destacan la identificación de profesionales de la salud habilitados para prescribir, la creación de un Registro Nacional de Soluciones Informáticas para la gestión sanitaria, y el desarrollo de un Diccionario Nacional de Medicamentos para facilitar la identificación y dispensación de los mismos.

Asimismo, el decreto establece que las farmacias deberán archivar y guardar las recetas digitales durante un período de tres años, y se promueve un sistema eficiente de comunicación y acceso a las recetas y órdenes electrónicas emitidas, incluyendo la declaración de la dispensa de medicamentos y la información sobre su eventual sustitución en las farmacias.

Con esta medida, el Gobierno busca mejorar la calidad y seguridad en la atención médica, así como garantizar un acceso más equitativo y eficiente a los tratamientos y medicamentos en todo el país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.327.209 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14161 (27-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina