Mundo | Conflicto Ucrania-Rusia
Rusia llama a negociar la paz, pero con condiciones claras
Rusia insiste en abordar las "causas profundas" del conflicto ucraniano para avanzar hacia una solución negociada, mientras Ucrania descarta dialogar sin respaldo occidental sólido.
30-12-2024
Rusia ha manifestado su disposición a negociar la paz con Ucrania, pero subraya que cualquier diálogo debe centrarse en "las causas profundas de la crisis ucraniana" y considerar "la situación real sobre el terreno", según expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en una entrevista con RIA Novosti.
Lavrov destacó la importancia de garantizar el "estatus no alineado, neutral y no nuclear" de Ucrania como medida clave para resolver las tensiones. Además, señaló que Kiev debe asumir compromisos concretos para proteger los derechos de los ciudadanos rusoparlantes, eliminando así "las amenazas a largo plazo para la seguridad de Rusia que plantea Occidente, incluida la expansión de la OTAN".
Por su parte, Andriy Yermak, jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, afirmó que su país no está preparado para negociar con Rusia debido a la falta de un respaldo occidental suficiente que le permita dialogar desde una posición de fuerza. "Las condiciones actuales no favorecen un acuerdo que garantice los intereses de Ucrania", expresó en una entrevista reciente con Suspilne, recogida por el medio Kyiv Independent.
Mientras tanto, el conflicto sigue escalando, con ambas partes reafirmando posiciones que reflejan la complejidad de alcanzar una paz duradera. Las demandas de Moscú chocan con la resistencia de Kiev, lo que pone en duda la posibilidad de un avance significativo en el corto plazo.