Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

San Nicolás lanza «Restó en el Palacio»: una curiosa propuesta gastronómica en el Palacio Municipal

"Restó en el Palacio" es una nueva iniciativa que invita a redescubrir un espacio histórico y emblemático de la ciudad de San Nicolás. Cómo participar.


13-04-2022

El Palacio Municipal de San Nicolás abrirá sus puertas para disfrutar de la gastronomía local y vivir una noche diferente convirtiéndose en host de una de las experiencias más curiosas de la provincia de Buenos Aires. 

En cada oportunidad, habrá un restaurante invitado que ofrecerá sus mejores platos, acompañado de música en vivo, creando un ambiente único. Para el inicio de este ciclo, que se llevará a cabo este martes 12 de abril, el restaurante invitado será Villa Rocca Tasca Bar. El menú estará compuesto por una entrada de tortilla española, croquetas de jamón ibérico y salmón gravlax; un plato principal de risotto de hongos con crocante de miel y café; un postre con bavaroise de 3 chocolates, choux crocante con relleno de cremoso de pistachos, macarons. En cuanto a bebidas, habrá vinos de la Bodega Luigi Bosca -Malbec, Cabernet Franc y Chardonnay- y bebidas sin alcohol.

Con gran éxito, todos los lugares para la primera edición de Restó en el Palacio han sido ya reservados y la respuesta permite identificar una gran expectativa local -y aún de mayor interés para el turismo- acerca de este tipo de iniciativas. Tal como han indicado desde el Municipio de San Nicolás de los Arroyos, este es el primero de muchos eventos que tendrán lugar en nuestro Palacio Municipal que abre sus puertas para eventos culturales y gastronómicos.

Quienes quieran participar de las próximas ediciones, deberán estar atentos a los anuncios que puedan realizar desde las redes sociales de San Nicolás ya que, por una cuestión de espacio e incluso protocolo, los cupos son limitados y los participantes deberán reservar su lugar con anticipación.

Puesta en valor del Palacio Municipal

Esta no es la primera vez que la localidad de la provincia de Buenos Aires diseña actividades para poner en valor el Palacio Municipal, anteriormente tuvo lugar un ciclo cultural con diferentes muestras de arte en el interior de la construcción inspirada en los grandes palacios renacentistas.

En cuanto a la historia de esta edificación, cabe destacar que en el año 1904, durante la intendencia de Dámaso Valdés, comenzó la construcción de un edificio estable para la Municipalidad, siendo proyectado por el Ingeniero Civil Juan Bautista Aramburu. El 10 de diciembre de 1905, luego del fallecimiento de Dámaso Valdés, el intendente Serafín Morteo inauguró oficialmente el Palacio Municipal de San Nicolás.

Su diseño tiene características monumentales y eclécticas en lo que respecta a construcciones municipales dentro de la provincia de Buenos Aires: cuenta con un jardín y estanque central y, en julio de 1908, se instaló en su torre el reloj público. En lo que sea instalaciones, el edificio se organizó en dos plantas: por un lado, el despacho del Intendente, y las salas de Tesorería y Contaduría se ubican en la planta baja, mientras que el primer piso se encuentra destinado al funcionamiento de las Secretarías.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.414.158 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina