Inicio
Archivo




Política | Condenada

¿Se agrava la condena de Cristina Kirchner? Casal pidió 12 años por asociación ilícita

El Procurador General de la Nación solicitó que se revise la sentencia contra la expresidenta y se la condene no solo por fraude, sino también por asociación ilícita. La decisión final está en manos de la Corte Suprema.


16-05-2025

En un giro judicial de alto impacto político, Eduardo Casal, Procurador General de la Nación, dictaminó que la condena contra Cristina Fernández de Kirchner debe ser revisada y agravada a 12 años de prisión, al considerar que también corresponde castigarla por asociación ilícita, además del fraude por el que ya fue condenada.

El dictamen de Casal se inscribe en la causa por 51 licitaciones de obra pública adjudicadas en Santa Cruz, donde se investiga una presunta red de corrupción. Hasta ahora, Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, pero sin incluir la figura penal de asociación ilícita.

La Corte Suprema tiene ahora la última palabra. Deberá decidir si rechaza todos los recursos, con lo que la sentencia actual se ejecutaría de inmediato —incluyendo la prisión de la expresidenta y su inhabilitación política—, o si acepta el recurso de Casal o el de la defensa, lo que implicaría volver a la Cámara de Casación para revisar la pena.

Casal respaldó la apelación del fiscal de Casación, Mario Villar, quien había denunciado “arbitrariedad” en el fallo de la Cámara. Según el dictamen, hubo omisiones clave y errores de interpretación respecto a la figura de asociación ilícita, así como una incorrecta valoración de la prueba y del monto del decomiso.

El procurador también cuestionó la absolución de otros imputados por el mismo delito: José López, Nelson Periotti y Lázaro Báez. Para Casal, la organización liderada por los acusados tenía una estructura delictiva estable, con fines que trascendían un único plan defraudatorio.

El punto central del reclamo es que los jueces descartaron la asociación ilícita argumentando que solo hubo un “hecho único” y no múltiples planes delictivos. En cambio, para la fiscalía, existió una “pluralidad de acciones” con carácter permanente, lo que encuadra en el tipo penal de asociación ilícita.

La Corte deberá resolver antes del 19 de julio, fecha límite para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Si se ejecuta la condena, Cristina Kirchner quedaría inhabilitada para postularse.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

3- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

4- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

5- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

6- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

7- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

8- ¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos

9- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

10- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos



📢 7.350.548 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13173 ( 1-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina