Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Espacio

Se conocieron las primeras imágenes tomadas por el satélite argentino Saocom 1B

Se pueden observar los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.


12-11-2020

Las primeras imágenes captadas por el satélite argentino de observación con microondas Saocom 1B fueron difundidas y en ellas se pueden observar los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

La primera fue captada sobre la Península de Valdés, en Chubut, y allí se pudo detectar el contenido de agua de la Salina Grande al sur y del Salitral al norte.

Hacia el sur de la península, el satélite mostró dos franjas oscuras que se corresponden con la erosión eólica del terreno, producida por dunas de arena que se desplazan por acción de los vientos.

Según informó la Conae, "entre las primeras imágenes obtenidas por el satélite argentino Saocom 1B, se destacan las de Península Valdés y Lago Salinas Grandes, porque permitieron poner a prueba el Radar de Apertura Sintética (SAR) y su capacidad de detectar información debajo de la superficie del suelo y del agua. También se logró registrar el avance de la frontera agrícola sobre el monte nativo en la provincia de Salta".

"Estamos trabajando articuladamente con distintos ministerios, como por ejemplo Agricultura, Ganadería y Pesca, Defensa y Seguridad, con la empresa AySA, y también con organismos provinciales, para que el conocimiento generado por nuestros satélites contribuya a mejorar la vida de las y los ciudadanos", remarcó el ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza.

Otra de las imágenes obtenida por el Saocom 1B muestra una región de la provincia de Salta al límite con Chaco, donde también se observan superficies cubiertas por vegetación natural que está siendo desplazada por "un establecimiento agrícola ganadero inmerso en el monte nativo".

Además, el satélite captó imágenes del Lago Salinas Grandes, que se encuentra en la zona limítrofe entre las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.

El radar pudo penetrar la capa superficial y tomó datos sobre el contenido de agua, y también detalles sobre regiones de vegetación natural y establecimientos agrícolas con áreas circulares de los sistemas de riego por pivote. 

Cabe recordar, y como publicara InfoGEI en su momento, que el Saocom 1B fue lanzado el pasado 30 de agosto a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, y junto al Saocom 1A, completó la primera constelación de satélites radar argentinos. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.413.825 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina