Inicio
Archivo




Política | Crisis

Tensión diplomática: Milei etiqueta a Petro como «comunista asesino» y Colombia respondió

El presidente argentino, Javier Milei, desata una controversia diplomática al calificar al mandatario colombiano, Gustavo Petro, como un "comunista asesino", provocando la respuesta inmediata del Gobierno de Colombia, que llama a consultas a su embajador en Buenos Aires.


27-01-2024

En un episodio que ha llevado las tensiones diplomáticas a un nuevo nivel, el presidente argentino Javier Milei, en una entrevista televisiva con la periodista Patricia Janiot, etiquetó al mandatario colombiano Gustavo Petro como "un comunista asesino". La declaración del presidente argentino desencadenó una rápida respuesta por parte del Gobierno colombiano, que consideró las palabras de Milei como "irrespetuosas e irresponsables".

El canciller colombiano, Álvaro Leyva, expresó su más enérgica protesta por las declaraciones de Milei, subrayando que Petro fue elegido de manera democrática y legítima. En un comunicado, Leyva destacó que las palabras de Milei socavan los lazos históricos de amistad entre Colombia y Argentina, que se han fortalecido a lo largo de dos siglos.

En respuesta a la controversia, el Gobierno de Colombia llamó de inmediato a consultas a su embajador en Buenos Aires, Camilo Romero. Este gesto diplomático subraya la gravedad de la situación y la determinación de Colombia de defender la integridad de su líder electo.

Gustavo Petro, exintegrante de la guerrilla del M-19 que se desmovilizó en 1990, ha ocupado cargos significativos en la política colombiana, desde concejal hasta la presidencia en 2022. Las palabras de Milei resucitan tensiones históricas en la región, poniendo de manifiesto la sensibilidad de las relaciones políticas en América Latina.

En medio del intercambio de declaraciones, el embajador Romero, retirado de su cargo en Buenos Aires temporalmente, respondió a Milei, calificándolo de hipócrita y recordando sus críticas anteriores a figuras como Luiz Inácio Lula y el Papa Francisco. Romero hizo un llamado a preservar la hermandad histórica entre los pueblos de la región, más allá de las diferencias políticas.

Este enfrentamiento verbal entre líderes políticos destaca la importancia de la diplomacia en la construcción y mantenimiento de relaciones internacionales, recordando a los países de la región la necesidad de abordar las divergencias con respeto y consideración.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.776.247 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina