Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Tragedia en el Hospital de Chacabuco: Muerte de un Médico Investigado por Cirugías Ilegales

El fallecimiento del cirujano plástico Diego Lancuba en el Hospital municipal de Chacabuco, aparentemente por suicidio, arroja luz sobre una investigación por presuntas cirugías estéticas ilegales en el nosocomio. Este incidente deja al descubierto una red de actividades médicas cuestionables y una posible negligencia por parte de las autoridades de salud.


17-02-2024

La mañana del jueves se tiñó de tragedia en el Hospital municipal de Chacabuco con la muerte del cirujano plástico Diego Lancuba, de 55 años, quien ingresó al centro asistencial con graves quemaduras y, según el parte policial, se trató de un suicidio. Este incidente vuelve a poner en el foco de la atención una investigación en curso por presuntas cirugías estéticas ilegales llevadas a cabo en el Hospital "Nuestra Señora del Carmen" de Chacabuco.

Las sospechas sobre Lancuba y otros individuos surgieron tras una denuncia realizada en agosto de 2023 por el Semanario de Junín, que señalaba la realización de cirugías estéticas en un entorno público, lo cual viola los estándares y regulaciones de la salud pública. Estas prácticas, de acuerdo con la denuncia, implicaban una utilización indebida de los recursos y la infraestructura del Estado, así como un bajo costo para los pacientes, generando una competencia desleal en el ámbito médico.

La investigación judicial aún está en curso, sin un fallo definitivo, y busca determinar la responsabilidad de los médicos involucrados, así como de los funcionarios municipales y la comisión directiva de la cooperadora del hospital. Lancuba, quien se desempeñaba como médico en el hospital desde hacía varios años, figura entre los presuntos responsables de estas prácticas irregulares.

El trágico desenlace de Lancuba, quien ya había sufrido un incidente similar en 2023, pone de manifiesto las serias implicaciones de estas actividades ilegales en el ámbito de la salud pública. Además, revela una posible negligencia por parte de las autoridades de salud y una falta de supervisión adecuada en la prestación de servicios médicos. Esta situación llama a una reflexión profunda sobre la ética y la integridad en la práctica médica, así como sobre la necesidad de una mayor transparencia y control en los servicios de salud ofrecidos en instituciones públicas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.413.893 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina