PolÃtica | Estados Unidos
Trump condicionó su apoyo a Milei: «Si pierde, no seremos generosos con Argentina»
Donald Trump advirtió sobre el futuro de la relación y presionó a Javier Milei para limitar los vÃnculos con China. Las declaraciones impactaron en las acciones argentinas en Wall Street, que cerraron con fuertes bajas.
Hace 7 horas.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino en un almuerzo junto a ambos equipos de gobierno. Allí, Trump condicionó su apoyo político y económico al resultado de las elecciones del 26 de octubre, al afirmar: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”.
Durante su exposición, el republicano insistió en que una victoria de Milei sería “muy importante” para el mundo y deslizó que Estados Unidos continuará colaborando con la Argentina solo si el libertario logra la reelección. Además, pidió expresamente detener la cooperación militar con China, remarcando que le “disgustaría” que Buenos Aires avance en acuerdos de defensa con el gigante asiático.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reforzó esa postura y aseguró que el respaldo estadounidense apunta a que “Argentina vuelva a ser grande de nuevo”. Sin embargo, la falta de diálogo directo entre ambos mandatarios dejó un sabor amargo en la delegación argentina, que había llegado a Washington con expectativas de una bilateral histórica.
Las repercusiones no tardaron en sentirse en los mercados. Tras las declaraciones de Trump, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street, con caídas de hasta el 10% en empresas como Metrogas y Transportadora de Gas del Norte.
La visita de Milei, que incluyó también actividades protocolares y un homenaje al activista conservador Charlie Kirk, concluyó con el retorno inmediato de la comitiva a Buenos Aires.