Inicio
Archivo




Sociedad | Travesía en moto

Un profesor argentino naufragó y ahora está varado en Panamá

Espera recuperar su documentación y tener recursos para volver a la Argentina.


22-02-2023

Emilio Mendoza, escritor y profesor de historia, comenzó en 2019 una travesía por América Latina a bordo de una motocicleta para conocer la región y en búsqueda de modelos educativos alternativos, pero el fin de semana la embarcación en la que cruzaba su vehículo y sus pertenencias se hundió en un canal que separa a Colombia de Panamá, por lo que se encuentra varado en este último país y a la espera de documentación y recursos que le permitan volver a Argentina.

“El objetivo de mi viaje era llegar hasta México y después pegar la vuelta, recorriendo la historia de América, tratando de buscar alternativas al modelo educativo que tenemos para ver qué se podía implementar después en Buenos Aires”, explicó en diálogo con Télam.

Emprendiendo el regreso, después de un camino de ida detenido en varias ocasiones como consecuencia de las restricciones por la pandemia de covid-19, Mendoza llegó hasta Colombia en moto y cuando se topó con el Tapón del Darién, decidió cruzar hasta tierras panameñas en una embarcación, que era la opción más económica.

El Tapón del Darién es un área de vegetación muy densa que corta las carreteras terrestres por lo que es necesario seguir camino "por avión, por contenedor o en embarcación a motor" que es lo que hizo él, "junto a otros dos hombres, uno inglés y otro francés", explicó.

"Al segundo día de navegación notamos que la marea comenzó a subir bastante rápido y nos golpeaba muy fuerte y cada vez se movía más, la embarcación tenía una bomba de desagote y, además de ser muy pequeña, en un momento la manguera que tenía que tirar el agua afuera estaba tirando para adentro", recordó.

Mientras el agua seguía ingresando en la embarcación dejó de funcionar un primer motor y a los pocos minutos el segundo, hasta que el capitán Samuel Galeano terminó pidiéndole a su ayudante que emita una señal de auxilio porque el hundimiento era inminente.

Ya en el agua, los tres pasajeros y los otros tres miembros de la tripulación se mantuvieron a flote agarrados "a cajones de pollos" durante más de una hora hasta que fueron rescatados por miembros de una comunidad indígena que se llama Maguebgandi, que fueron contactados ante el mensaje de emergencia a la Sernafron que es una fuerza similar a la prefectura argentina.

Ya en la aldea fueron asistidos por los miembros de la comunidad en un lugar "como de las películas" y pudieron descansar y recuperar las energías para luego ser trasladados a la ciudad de Panamá, donde Mendoza se puso en contacto con la embajada argentina para recuperar su documentación.

Asimismo, sus amigos y familiares comenzaron una recaudación para poder solventar los gastos que tiene por los días que se tenga que quedar en Panamá y para el pasaje de vuelta a Buenos Aires. 

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.057 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina