Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Una nena de 9 años encontró restos de dos gliptodontes de 3 millones de años de antigüedad

El descubrimiento se dio en la zona de las playas de Chapadmalal. Uno de los ejemplares ronda los 450 kilos, mientras que el segundo está cerca de los 1500 kilos.


05-02-2023

Personal del Museo Municipal de Ciencias Naurales “Lorenzo Scaglia” confirmó viernes el hallazgo de 2 gliptodontes de casi 3 millones de años de antigüedad en la zona de playas de Chapadmalal. El hallazgo inicialmente lo hace Emilia, de 9 años.

Rapidamente, la familia dio aviso a las autoridades y como es costumbre en el Equipo de Paleontología, se hizo participar a toda la familia del proceso de rescate. Del rescate participaron Fernando Scaglia, Victoria Sarasa y Matias Taglioretti del laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata Lorenzo Scaglia. Sumados a ellos el grupo familiar integrado por Emilia y Felipe Delfino, Florencia Ialonardi y Milo y Juan Mirabetto.

“En primer lugar, solo teníamos en agenda 1 hallazgo de unos restos de gliptodonte (armadillo terrestre gigante), que son animales emparentados con las mulitas, peludos y tatús actuales”, señaló al portal 0223 Matías Taglioretti, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.

“Por otra parte, las formas más grandes alcanzan los 4 metros de largo, 1.5 metros de alto y un peso de hasta 2 toneladas. Fuimos por 1 gliptodonte y rápidamente se convirtieron en 2, más una gran cantidad de restos de roedores dispersos en el lugar, que son muy buenos indicadores de la edad de los depósitos y los ambientes que había en el pasado”, informó el investigador.

Los animales fueron recuperados de niveles geológicos que datan entre los 3 y 2.5 millones de años. Los géneros serian de momento Eosclerocalyptus y Eleutherocercus, por lo que se tendría un gliptodonte de escala pequeña (masa corporal de aproximadamente 450 kg.) y otro de tamaño gigantesco (1500 kg).

 “Es importante la acción y el sentido patrimonial que esta familia marplatense tuvo para con el hallazgo Paleontológico, de la cual toda la comunidad será beneficiada. Para ellos y muchos otros que asistieron a las tareas de rescate por parte de los profesionales del Museo Scaglia, la barranca dejó de ser un simple bodoque de tierra, para convertirse en un verdadero libro abierto, que nos cuenta la historia natural de la región pampeana, referente para toda Sudamérica”, concluyó Taglioretti.

Para realizar denuncias de hallazgos paleontológicos, es conveniente realizarlas directamente al WhatsApp 2235758476, que permite compartir información muy importante como la localización y fotos del hallazgo. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Victoria o polémica?: Domenech en el centro de la escena

2- Aterrizaje de emergencia en Pinzón: Una maniobra precisa evitó daños mayores

3- San Nicolás: Una mujer policía le salva la vida a una bebé con maniobras de RCP

4- De Pergamino al mundo: El científico que conquista Europa con su talento

5- Dolor en Pergamino: Encontraron sin vida a Federico Foster en la costa de Punta del Este

6- El tren sanitario rumbo a Bahía Blanca: Un alivio para los damnificados

7- ¿Dónde están Delfina y Pilar? La desesperada búsqueda de las hermanas arrastradas por la inundación en Bahía Blanca

8- Arte que renace: Julián Provenzano presenta sus esculturas gigantes en una exhibición imperdible

9- Pergamino suma tecnología de punta para la detección temprana del cáncer de mama

10- La restauración del avión histórico de Malvinas entra en su fase final



📢 6.015.753 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12362 (25-03-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina