Inicio
Archivo




Sociedad | Clases

Unos tres millones y medio de alumnos vuelven a las aulas en la provincia de Buenos Aires

Además de los municipios del AMBA, también tendrán clases presenciales 22 distritos del interior de la provincia que están en fase 3 y 4.


16-06-2021

Un total de 3,5 millones de alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria volverán a las clases presenciales este miércoles en las escuelas públicas y privadas de 40 municipios bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otros  distritos del interior provincial.

La medida fue anunciada el viernes pasado por el gobernador Axel Kicillof y se debe a que el AMBA dejó de ser zona de “alarma epidemiológica” por el descenso de casos de coronavirus y una mejora en el indicador de incidencia.

Además de los municipios del AMBA, tendrán clases presenciales otros 22 distritos del interior, algunos de los cuales ya se encontraban en esta modalidad por estar en fase 3 o 4.

En tanto, en 7 distritos que están en fase 2 se retoma la “presencialidad cuidada” solo en algunas localidades o parajes, mientras que la semana que viene regresarán a las escuelas Carmen de Areco, Guaminí y Salto.

El regreso cuidado a las aulas bonaerenses se realiza con tres nuevas medidas: la utilización de 33 mil medidores de dióxido de carbono para saber si el aire está viciado, la vigilancia epidemiológica activa con testeos y operativos detectar, y la entrega de turnos 90 mil turnos para completar la vacunación de trabajadores de la educación. Actualmente, se vacunó el 68% de los docentes y auxiliares inscriptos.

Asimismo, continuará siendo obligatorio “el uso correcto de tapaboca en todo momento, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento requerido, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales”.

El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales además establece una adecuada ventilación de los espacios que habiten estudiantes y docentes y la concurrencia a través de “burbujas”, es decir, una semana concurre al establecimiento la mitad de un curso y la siguiente estudia desde sus casas, de manera virtual.

Con el regreso a las aulas en la provincia de Buenos Aires, se normaliza la presencialidad en la mayoría de los distritos del país, donde algunas localidades mantienen clases virtuales, bimodales, con burbujas o de asistencia voluntaria, según las restricciones por la emergencia sanitaria ante la pandemia de coronavirus. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.769.331 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina