Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Puerto de Buenos Aires

Vagones nuevos, promesa de carga: El tren del agro vuelve a rodar con impulso privado

Llegaron al país las primeras 90 unidades graneras adquiridas por Trenes Argentinos Cargas en un acuerdo con cerealeras. La inversión privada apunta a mejorar la logística ferroviaria en el corazón productivo del país.


01-08-2025

En un movimiento que marca un renovado impulso para el transporte ferroviario de carga, comenzaron a desembarcar en el Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones cerealeros, parte de una compra de 180 unidades por parte de Belgrano Cargas y Logística (BCyL). Esta adquisición fue posible gracias a un acuerdo con las cerealeras Cofco International, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

Los vagones de trocha angosta, con capacidad de 55 toneladas netas por unidad, significarán un incremento de 400.000 toneladas anuales en la línea Belgrano, que recorre el centro y norte del país hasta los puertos del Gran Rosario. La mejora no es menor: representa mayor eficiencia para una región clave en las exportaciones argentinas.

El convenio no responde a fondos estatales directos: las empresas privadas adelantaron 22 millones de dólares en fletes para que la compañía ferroviaria pudiera concretar la compra. La licitación fue adjudicada a la empresa china CMEC, y a mediados del mes próximo se espera la llegada de los 90 vagones restantes, que completarán cuatro formaciones de 45 vagones, acompañadas por locomotoras recientemente reacondicionadas en Córdoba.

Trenes Argentinos Cargas, que opera también las líneas Urquiza y San Martín, pondrá en circulación estas nuevas formaciones en la red del Belgrano, que atraviesa más de ocho provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Tucumán, Salta y Jujuy.

El arribo fue supervisado por el subsecretario de Transporte Ferroviario, Martín Ferreiro, y el presidente de BCyL, Alejandro Núñez, junto a representantes del sector agroexportador y autoridades portuarias.

Esta inversión privada no sólo moderniza la infraestructura logística, sino que también marca un ejemplo de articulación público-privada en momentos en que el Estado reconfigura sus roles en materia de transporte y obra pública.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.552.701 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina