Inicio
Archivo




Política | Con argumento económico

Veto total: Milei bloquea el paquete de alivio social por «fiscalmente irresponsable»

El Presidente anuló por completo los proyectos sobre jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. Con un fuerte argumento económico, calificó las medidas como "fiscalmente irresponsables" y defendió la disciplina del gasto.


Hace 3 horas.

A través del Decreto 534/2025, el presidente Javier Milei vetó en su totalidad tres proyectos de ley de alto impacto social aprobados por el Congreso: el aumento a las jubilaciones, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

El Gobierno justificó la decisión con un argumento contundente: las iniciativas representan un gasto fiscal “exorbitante”. Según los cálculos oficiales, la implementación de las tres leyes implicaría más de 7 billones de pesos en 2025 y 17 billones en 2026, cifras que —según el decreto— comprometerían el 1,68% del PBI y pondrían en riesgo el cumplimiento de las metas de déficit cero, bandera central del modelo económico libertario.

Además del impacto fiscal, el Ejecutivo denunció “graves nulidades” en el procedimiento legislativo. En particular, objetó que en el Senado se habilitara el tratamiento de los proyectos sin cumplir con la mayoría agravada de dos tercios y sin una citación previa válida para la sesión del 10 de julio.

¿Qué incluían las leyes vetadas?

  • Jubilaciones: proponía un aumento del 7,2%, un bono mensual permanente de $110.000 ajustable por inflación, y compensaciones a las cajas provinciales no transferidas.

  • Moratoria previsional: buscaba restablecer por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional para quienes no completaron 30 años de aportes, y ampliar el acceso a la PUAM.

  • Emergencia en discapacidad: establecía una nueva Pensión No Contributiva, subsidios de emergencia para prestadores del sistema y medidas para garantizar servicios hasta 2026.

Con esta decisión, Milei volvió a marcar la cancha frente al Congreso, reafirmando que el equilibrio fiscal es “innegociable”. Ahora, la última palabra la tiene el Parlamento, que necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para insistir y convertir en ley los proyectos vetados.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

7- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

8- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

9- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?

10- Kicillof pone a Pergamino en el centro de su agenda política y territorial



📢 7.802.998 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13458 ( 4-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina