Inicio
Archivo




Política | Con argumento económico

Veto total: Milei bloquea el paquete de alivio social por «fiscalmente irresponsable»

El Presidente anuló por completo los proyectos sobre jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. Con un fuerte argumento económico, calificó las medidas como "fiscalmente irresponsables" y defendió la disciplina del gasto.


04-08-2025

A través del Decreto 534/2025, el presidente Javier Milei vetó en su totalidad tres proyectos de ley de alto impacto social aprobados por el Congreso: el aumento a las jubilaciones, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

El Gobierno justificó la decisión con un argumento contundente: las iniciativas representan un gasto fiscal “exorbitante”. Según los cálculos oficiales, la implementación de las tres leyes implicaría más de 7 billones de pesos en 2025 y 17 billones en 2026, cifras que —según el decreto— comprometerían el 1,68% del PBI y pondrían en riesgo el cumplimiento de las metas de déficit cero, bandera central del modelo económico libertario.

Además del impacto fiscal, el Ejecutivo denunció “graves nulidades” en el procedimiento legislativo. En particular, objetó que en el Senado se habilitara el tratamiento de los proyectos sin cumplir con la mayoría agravada de dos tercios y sin una citación previa válida para la sesión del 10 de julio.

¿Qué incluían las leyes vetadas?

  • Jubilaciones: proponía un aumento del 7,2%, un bono mensual permanente de $110.000 ajustable por inflación, y compensaciones a las cajas provinciales no transferidas.

  • Moratoria previsional: buscaba restablecer por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional para quienes no completaron 30 años de aportes, y ampliar el acceso a la PUAM.

  • Emergencia en discapacidad: establecía una nueva Pensión No Contributiva, subsidios de emergencia para prestadores del sistema y medidas para garantizar servicios hasta 2026.

Con esta decisión, Milei volvió a marcar la cancha frente al Congreso, reafirmando que el equilibrio fiscal es “innegociable”. Ahora, la última palabra la tiene el Parlamento, que necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para insistir y convertir en ley los proyectos vetados.

Te puede interesar:
Julia Riera debuta en el WTA 125 Tucumán Open y encabeza la ilusión argentina

Hoy lunes comienza el WTA 125 Tucumán Open by McDonald?s, un torneo histórico para el tenis femenino nacional. La pergaminense Julia Riera será una de las protagonistas argentinas que buscarán dejar su huella en esta cita internacional que reúne a jugadoras de más de 15 países.


Consternación en la región por la muerte de una joven en la Ruta 32

Una joven de 24 años perdió la vida tras un trágico siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en El Socorro, cuando el vehículo que conducía cayó a la ribera del arroyo Las Escobas. El hecho volvió a exponer la peligrosidad de ese tramo de la Ruta Provincial 32.


Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.453.606 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14213 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina