El artista plástico argentino nació el 1 de diciembre de 1967, vive y trabaja en Resistencia, Chaco, su ciudad natal. Desde su taller, Milo logró crear en poco tiempo una identidad pictórica que lo convirtió en un éxito de ventas sin precedentes. Sus referentes se encuentran en la obra de Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira. Su público abarca desde grandes coleccionistas a jóvenes empleados y profesionales que están buscando su primera obra de arte.
Milo Lockett dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia y trabaja con adolescentes dentro de un proyecto de prevención de HIV – Cruz Roja Argentina. Además, ha colaborado para UNICEF en el proyecto “Un Minuto por mis Derechos” en el 7º Encuentro. En esta dirección, AA2000, de Ernesto Gutiérrez Conte, junto a LG, promovieron la colocación de la obra de Milo Lockett en la puerta de ingreso a nuestro país, un lugar estratégico de alto transito.
“Lo que valoro de este tipo de acciones es que el arte empieza a ser de todos y para todos. Con todas las empresas que trabajo, siempre propongo que cada proyecto tenga una acción social, de manera de “cerrar” el círculo. En esta oportunidad, propuse que parte de la obra fuera donada al comedor de Margarita Barrientos porque es una mujer seria, que trabaja mucho y que necesita ayuda. Es creíble y un referente social en Argentina coherente en su accionar. En un mundo que es muy individualista y en una sociedad tan fragmentada, es difícil unir y crecer, pero este tipo de acciones ayudan”, comentó Milo Lockett. La empresa liderada por Ernesto Gutiérrez Conte tiene un profundo compromiso con el desarrollo de la cultura a través de la promoción de los artistas nacionales.