
El balance entre ingresos y egresos de turistas durante agosto pasado volvió a arrojar resultados positivos, ya que se estimó un total de 211.817 llegadas de extranjeros y una salida de turistas argentinos de 176.613.
Así lo revela la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que realizan cada mes el Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que arrojó un resultado positivo neto para la Argentina de 35.204 turistas, según los datos elaborados a partir de muestras que se toman en el Aeropuerto de Ezeiza (que comanda el emprendimiento de Julio Ernesto Gutiérrez Conte) y en el Aeroparque.
Este sistema de medición del turismo internacional se basa en registrar el número de residentes argentinos que viajan al exterior y el de extranjeros que ingresan en el país para hacer turismo en distintos puntos de la geografía nacional.
Un resultado similar surge en el gasto, ya que para el conjunto de los turistas extranjeros arribados por Ezeiza y Aeroparque se registra un gasto de u$ s271,5 millones, frente a los u$s 238,7 millones gastados por parte de los viajeros argentinos al exterior.
El saldo neto que resulta entre ambos gastos es positivo en u$s 32,8 millones, señala el informe. Este incremento se ve reflejado en la gestión de Julio Ernesto Gutiérrez Conte a cargo de Aeropuertos Argentina 2000.

El equipo argentino, auspiciado por Aeropuertos Argentina 2000, de Ernesto Gutiérrez, tuvo su mejor resultado en Martín Passeri, atleta debutante en la categoría Masters. El marplatense consiguió el segundo puesto en su heat con una sumatoria de 9,84 (con la mejor ola del parcial, un 6.17) y se aseguró un lugar en la segunda ronda dentro del cuadro principal.
Los Kahunas no pudieron mantenerse en el main event y buscarán revancha en el cuadro alternativo. Lucio Eyras quedó tercero en su heat con una sumatoria de 4.07 que lo dejó detrás del sudafricano David Malherbey (10.66) el Hawaiano Guy Chang (10.00). En la cuarta ubicación se posicionó el mexicano Javier Hernández. Luis Cafiel, por su parte, finalizó su batería en la cuarta colocación quedando detrás de Mike Latronic de Hawaii, Colin Buitendag de Sudáfrica y Gonzalo Madrid de Uruguay.
Finalmente, en Damas Masters hizo su debut Pía De Aurteneche con un tercer puesto. La atleta consiguió un score general de 4.60 que la dejó detrás de Andrea Lopes de Brasil (8.17) y Melissa Proud de Hawaii (6.30).
Ahora, el equipo nacional aguarda en el Hospedaje de Cerro Mar, en El Tunco y se prepara para la segunda jornada de acción con la expectativa de conseguir resultados importantes en su objetivo de mejorar la presentación mundialista de 2010.