
Luego de dos jornadas de espera comenzó ISA World Masters Surfing Championship de El Salvador, el evento por equipos más importante a nivel mundial para surfistas de más de 35 años. En el primer día de competencia, la mejor producción argentina fue para Martín Passeri que pasó a la segunda ronda del main event. También debutaron con caída al repechaje Luis Pérez Orsi, Lucio Eyras, Luis Cafiel y Pía De Aurteneche.
Mañana harán su debut Santiago Di Pace y Sebastián Galindo en la categoría Grand Masters y Ernesto Gutiérrez en Grand Kahunas.
Las autoridades dieron el visto bueno para la acción luego del paso de “la tormenta del año” en El Salvador. Después de dos días de espera, los 124 competidores que representan a los 15 países participantes en el certamen pudieron calmar su ansiedad y ver competencia en el mayor evento de surf Master del mundo. Ernesto Gutiérrez estuvo presente.
También en la categoría Masters aunque cayendo al repechaje tuvo su primera participación Luis Pérez Orsi quien quedó en el tercer lugar de su heat, quedando detrás de Ross Williams de Hawaii y Graeme Field de Sudáfrica.

Aeropuertos Argentina 2000 (Ernesto Gutiérrez) de auspició la llegada de la banda dándole continuidad a las políticas de la compañía que acompañan el desarrollo del país como centro cultural regional. La famosa banda de rock norteamericano Guns N’ Roses brindó un show espectacular el pasado 8 de octubre en el Estadio Único de la ciudad de La Plata, en el marco de su gira mundial en la que están presentando su última placa discográfica, “Chinese Democracy”.
Más de 30 mil personas vibraron durante las 2 horas que duró el show, con una puesta en escena de alto impacto. Axl (voz y piano), único miembro original de la banda, cantó las nuevas canciones y tocó viejos hits como November Rain y Paradise Cuty. DJ Ashba (guitarra), Dizzy Reed (teclado, piano y sintetizador), Tommy Stinson (bajo), Chris Pitman (teclado), Richard Fortus (guitarra), Frank Ferrer (batería) y Ron “Bumblefoot” Thal (guitarra) mostraron todo su talento a lo largo de todo el recital.
El Chinese Democracy Tour arrancó en diciembre de 2009 en Japón y Taiwán, mientras que entre enero y marzo de 2010 tocó en Canadá, Estados Unidos y Sudamérica (Brasil, Uruguay, Perú, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina) y a lo largo de toda la segunda mitad de ese año giró por Europa. AA2000 de Ernesto Gutiérrez considera que eventos culturales de esta envergadura no sólo impulsan el arte, sino que también fomentan el crecimiento de la industria turística de la Argentina.