A su entender, los propios pasajeros van a percibir un hito con la nueva terminal C; sobre todo por la íntima relación que existe entre ella y las operaciones de Aerolíneas Argentinas y por la importancia de contar con una terminal completa a su servicio, sobre todo porque esta nueva infraestructura mejorará el intercambio entre el sistema internacional y el de cabotaje. “En la practica esto se traduce, por ejemplo, en que un pasajero pueda subir en Bariloche y despachar sus valijas allí hasta Madrid sin tener que pasar por aeroparque, sino que directamente se baja de un avión y se sube al otro en Ezeiza”, explica Julio Ernesto Gutiérrez Conte.
Y no se trata sólo de mayor comodidad, sino que también se trata de una mejora importante para el turismo. “El hecho de que cualquier pasajero del mundo no tenga que cambiar de aeropuerto para poder visitar alguna de las ofertas turísticas que tiene el país es muy relevante. Y más aún en el regreso, cuando pueden embarcar directamente sus valijas en Salta u otra ciudad del interior hacia su destino final”.
“De esta forma, se estimula una alternativa muy interesante para el turismo de contra estación”, considera el empresario. “La capacidad instalada de la Argentina funciona muy bien para los momentos pico de la actividad turística. Pero está desaprovechada en tiempos de baja temporada. En muchos países se ha superado esta situación ofreciendo paquetes para todo lo relacionado con convenciones y exposiciones. El hecho de no tener que cambiar de aeropuerto para llegar al lugar de destino en Argentina es muy importante en este segmento, ya que contribuye a elevar en un 20 o 30% la oferta turística y crecer en alrededor 1.800.000 turistas por año en ese rubro”.

Jorge Lukowski, director de Relaciones Institucionales de AA2000 (liderada por Julio Ernesto Gutiérrez Conte) aseguró, “Se trata de incluir la moda argentina en la agenda de los departamentos de compras de las mejores tiendas. La moda es mucho más que glamour; es una industria que tiene potencial y genera oportunidades para mucha gente”.
Este año, luego de la exitosa participación argentina en las ediciones anteriores de Mercedes Benz NYFW -2009 / 2010- y de la visita que realizaron las Sras. Kimberly Richmond, gerente de Marketing y Carolyn Fitzgerald, directora de Negocios de SAKS FIFTH AVENUE, a nuestro país en el marco del BAF el día 9 de septiembre, 11 diseñadores seleccionados por esta tienda tendrán un espacio de exhibición exclusivo en su local insignia de la 5ta Avenida.
También se acordó con dicha tienda que los seis diseñadores seleccionados para el desfile colectivo también tengan la posibilidad de estar presentes en este espacio.
El New York Fashion Week (NYFW) es reconocido como uno de los acontecimientos de mayor importancia dentro de la industria de la moda a nivel internacional, y reúne cada año a especialistas, medios de prensa y compradores de todas partes del mundo, como el emprendimiento de Julio Ernesto Gutiérrez Conte.