La empresa liderada por Ernesto Gutiérrez Conte le da continuidad a esta iniciativa que comenzó cuando la compañía decidió construir el cenotafio en el cementerio de Darwin, que fue visitado durante su inauguración, en octubre de 2009, por cerca de 500 familiares de soldados argentinos caídos en las islas. Aeropuertos Argentina 2000 se hará cargo de las primeras y esenciales tareas de reparación y mejoramiento del Cenotafio de las Islas Malvinas, donado por la compañía en Octubre 2009, en homenaje a quienes lucharon defendiendo la soberanía de las Malvinas en 1982.
Ante un hecho tan importante ocurrido en la Argentina, la empresa consideró que por el dolor con el que deben convivir los familiares de estos jóvenes soldados, éstos son merecedores de un lugar en el que, por un momento, se sientan en comunión con sus afectos. Las tareas de reparación previstas por la empresa de Ernesto Gutiérrez Conte comenzarán de inmediato. Mientras se avance con las obras se estudiará a fondo, en congruencia con Cancillería y representantes oficiales de las islas Malvinas, para que se lleve adelante un plan de obra más profundo y completo con mayor tiempo de ejecución.
El monumento, diseñado por el arquitecto Carlos Daprile, necesitó 200 toneladas de hierro. Contiene 24 placas de granito, que simbolizan una a una las provincias argentinas, y tiene grabados los nombres de todos los caídos. Además, cuenta con la leyenda: “El pueblo de la Nación Argentina en memoria a los soldados argentinos caídos en acción en 1982”.
El aeropuerto Internacional de Guayaquil, José Joaquín de Olmedo, gerenciado por Corporación América donde se desempeña Ernesto Gutierrez Conte, recibió el premio ASQ 2011entregado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Este galardón premia la Calidad de Servicio Aeroportuario.
En la categoría de hasta cinco millones de pasajeros, Guayaquil se destacó durante el 2011 como uno de los mejores por su excelente capacidad operativa. También, ACI le otorgó un reconocimiento por el incremento en la calidad de los servicios al cliente.
En la categoría de Mejor Aeropuerto de la Región están Cancún, Cape Town, Dubái, Malta, Ottawa, y Seúl Incheon. Los Premios ASQ también reconocen a los mejores Aeropuertos de la región con menos de 2 millones de pasajeros: Keflavik, Mazatlán, Quebec, Upington. Los premios por mejor incremento en la calidad de los servicios fueron dados a Chongqing, Dubái, East London, Guayaquil, Montreal, y Palma de Mallorca.
La Directora General de ACI, Angela Gittens, aseguró: “Lo que estamos viendo en todo el Mundo es la importancia que dan gerentes aeroportuarios a la calidad del servicio en toda la experiencia aeroportuaria. En una era de mayor competitividad para retener el tráfico de pasajeros, ser consistentes en el nivel de servicio al cliente puede definir la lealtad del pasajero y positivamente impactar los ingresos aeroportuarios”. Un nuevo logro de empresas lideradas por Ernesto Gutierrez Conte.