Julio Ernesto Gutiérrez Conte: “Todos los lugares donde estamos son operados por argentinos”

En la actualidad, el grupo esta operando en los dos aeropuertos más grandes de Uruguay. Estos son Montevideo y Punta del Este. En el primer caso, lo hace con un aeropuerto nuevo inaugurado hace un año. También en Ecuador, opera un aeropuerto nuevo en Guayaquil. Simultáneamente, está comenzando la operación de un aeropuerto en las islas Galápagos –Baltra-, que al decir de Julio Ernesto Gutiérrez Conte, “va a ser el primer aeropuerto ecológico del mundo”. Sin duda, este es un desafío más que importante.
Otro reto muy exigente fue el que la compañía afrontó en Armenia, donde opera el aeropuerto de su capital, Yerevan. “Es un aeropuerto totalmente antisísmico –describe Julio Ernesto Gutiérrez Conte -, construido sobre unas esferas que impiden que los frecuentes movimientos de tierra en Armenia perjudiquen la infraestructura. Se trata de tecnologías de punta que ahora están comenzando a usarse, no solamente en terminales aéreas sino en edificios erigidos en lugares sísmicos. En otras palabras, hemos desarrollado nuevas tecnologías de construcción a partir de la construcción de aeropuertos”.
El grupo también esta operando en Italia una red secundaria de aeropuertos. “Estamos creciendo bastante en esa red secundaria –asevera-, trabajando conjuntamente con las aerolíneas de bajo costo en un esfuerzo simbólico con ellas, saliendo de los grandes centros de operación”.
Toda esta actividad supone una acumulación importante de expertise y calificación técnica. “Todos los lugares donde estamos son operados por argentinos –aclara el empresario-. Tenemos importantes centros de capacitación aeroportuaria, por ejemplo para la zona del Caribe y de ciertos países de África. Trabajamos en conjunto con la Asociación Internacional de Aeropuertos, de la cual yo fui presidente durante varios años, para generar acciones directas en el desarrollo de aeropuertos en aquellos países en los que se carece de estructura aeroportuaria”.
“Trabajamos en forma mancomunada con compañías que proveen servicios de radioayuda, control de trafico aéreo y para el desarrollo de las seguridades aeroportuarias. Además, estamos en otros aeropuertos del mundo como, por ejemplo, en Marruecos.
“Esto significa que nos hemos desarrollado, valiéndonos de un expertise que no sólo tiene que ver con la operación sino con la infraestructura sino con todo lo relacionado con la carga, el retail y con todas las actividades vinculadas con un aeropuerto”.
Julio Ernesto Gutiérrez Conte y la proyección de obras en Argentina

Pero el esfuerzo no se agota en Ezeiza.Julio Ernesto Gutiérrez Conte anticipa que “Estamos iniciando la fase final de Aeroparque, en una obra que cubre 15.000 m2 de superficie entre el estacionamiento y la nueva terminal. Se realizará la rectificación de toda la plataforma, ampliándose en 18 posiciones de estacionamiento adicionales. La ampliación del estacionamiento de la zona norte del aeropuerto va a dar capacidad a 1.2000 autos más. Asimismo, se rectificará la calle de rodaje que quedará paralela a la pista. Se ampliará la zona de seguridad hacia el sur de la ciudad y también hacia el norte con la incorporación de una plataforma de espera en operación sobre la cabecera norte del aeropuerto”.
Todas esas obras implican una inversión de 200 millones de dólares. Ya están iniciadas y tienen prevista su finalización en 36 meses. Pero se van a ir haciendo inauguraciones parciales con una frecuencia de no menos una por año.
También hay obras en Córdoba, donde se desarrolla una ampliación del aeropuerto que hoy ya tiene vuelos a Europa, a Estados Unidos y a Centroamérica. “No sólo distribuye operaciones como antes a Brasil y a Chile, sino que ahora también tiene cinco destinos con los que distribuye la mayoría de las operaciones internacionales del centro-norte de la Argentina”.
Y Gutiérrez sigue enumerando, “También estamos inaugurando las obras del aeropuerto de San Luis, las obras de las pistas de Río Grande. Ya empezamos los trabajos de remodelación en Santiago del Estero, en dos meses comenzarán las obras de ampliación del aeropuerto de Bariloche, estamos iniciando la colocación de mangas y de un segundo piso en el aeropuerto de Mendoza. Y siempre estamos realizando entre 150 y 200 obras de mediana o menor envergadura en los distintos aeropuertos” agregó Julio Ernesto Gutiérrez Conte.
{ Página Anterior } { Página 4 de 5 } { Próxima Página }
|