La pericia del accidente del Genesis
Investigar las fallas que dieron origen a un accidente, encontrar las causas y darlas a conocer, es una tarea, que al igual que en la aviación real, nos permite corregir y prevenir.
Pasado unos días del accidente del Genesis, con su pérdida de control en pleno vuelo, examiné los restos tal cual los había levantado del lugar. Después de un exhaustivo recorrido visual y control electrónico pude determinar que las causas fueron originadas en el regulador de voltaje de la batería LiPo de a bordo, la que reduce y regula el voltaje de 7,4v a 4,8v para alimentar el receptor.
El regulador lo había reemplazado transitoriamente para el Campeonato Nacional por un tema relativo al peso. El mismo estaba compuesto por una plaqueta impresa con sus respectivos componentes electrónicos. Un termocontraible protegía la plaqueta dejando en sus extremos la salida de dos chicotes de cable para la entrada y salida de voltaje.

Generalmente en este tipo de plaquetas que contienen salidas de cables, sus fabricantes tienen la precaución de sujetar los mismos con algún tipo de resina o pegamento para que no flexionen directamente sobre la soldadura o los hilos de cobre. En este caso en particular, la resina no existió y cada movimiento en el cable fue haciendo su trabajo en los hilos hasta cortar por completo uno de los polos. Un corte característico en el cual no te quedan dudas sobre su origen.

Si tenés colocado un regulador de similares características…a corregir que se puede prevenir.
Los avances del Grumman F3F-3
by Jorge García
Continuamos siguiendo de cerca la evolución del Grumman F3F-3 de Jorge García. Para que no le pierdas el hilo a la construcción podés echarle un vistazo a estos tres links:
El Grumman F3F que se viene - Parte I
El Grumman F3F que se viene - Parte II
El Grumman F3F que se viene - Parte III

Calvi,
Según lo prometido, adjunto algunas fotos de la construcción de Grumman F3F-3.
Alas y empenaje finalmente entelados, siguiendo la terminación del modelo de Monogram de 1961…!!
El peso va muy bien hasta ahora, finalizado no debería superar 9.25kg
El color Aluminio es Super Monokote y el amarillo es COVERITE 21st Century Fabric.
Es increíble la calidad y terminación que se logra con el Coverite “Siglo 21” tela poliéster, pre-pintada e impermeabilizada.
Textura del Coverite “Siglo 21”. Para el constructor apasionado por escala, después que lo prueba, es no querer usar otro entelado….!!

Tareas por delante:
- Hacer la cabina y
- Hacer el tren retráctil igual al Wildcat F4F
- Se viene lo difícil ahora….!!
Abrazo
Jorge García
|