El Grumman F3F que se viene - Parte III
Hola Calvi....
Para ir viendo desde su orígen el desarrollo del tren retráctil del Grumman F3F-3, adjunto una vista de frente.
Si sale como está dibujado, va a ser increíble.
El concepto es igual al anterior.
La construcción cambia, vamos a intentar hacerlo de duraluminio, sin soldaduras, cortando las parrillas de una sola pieza a partir de planchas de 8 mm de espesor.
En la foto Néstor Fabián Kungis, un ídolo de la mecánica.
Abrazo
Jorge García
Enlaces relacionados:
El Grumman F3F que se viene - Parte II

Por Jorge García
Te mando nuevas fotos del comienzo de la construcción de las alas.
Se construyó primero las dos semialas inferiores, para tener perfectamente alineado el anclaje al fuselaje, bayonetas incluídas.
El ala tiene dos largueros, uno de laminado fenólico de 7mm y un tubo de aluminio de 25.4mm
Como las costillas fueron cortadas por lasser, al hacerlas ya se cortaron los orificios pasantes de ambos largueros.
El tubo de aluminio asegura la rigidez del ala y el de laminado fenólico posiciona las costillas con +2º de ángulo de ataque respecto de la línea de vuelo.
El ala superior es enteriza, 2.100mm y tambien lleva dos largueros con el mismo concepto. El ángulo de ésta última es 0º con la línea de vuelo.
La alineación de las costillas queda dada por el corte de los orificios pasantes. Solo se necesita escuadra y un espaciador para fijarlas en la posición.
Una vez construidas se realizó en ahuecado del larguero de fenólico para alivianar el ala superior. En las fotos aun no se había realizado ésto.
Las punteras de alas, son de laminado de balsa de 1,5mm x 5 hojas formadas sobre la cabeza de una raqueta de tenis. Coincidió la curvatura.
Links relacionados:
El Grumman F3F que se viene - Parte I
|