Punto final al problema con el motor del Funtana

06:37 PM, 3/6/2008 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Hace bastante tiempo que venía renegando...bueno...veníamos renegando (Javier y Walter incluídos!) con el motor OS120 que tengo instalado en el Funtana X100. Todo el problema tenía su origen en la baja. Regulaba mal... o bien en una desaceleración en vuelo...se cologaba. Fuimos descartando elementos con probables fallas haciendo todo tipo de conjeturas. Al final apuntamos al carburador.

Lo he extraído unas cuantas veces y desarmado integramente para determinar cuál era el problema (ahora ya se como funciona un carburador). Vimos, junto a Javier, que la aguja de baja estaba deteriorada. Con el uso intensivo se había marcado. La rectifiqué pero los resultados no fueron muy buenos. Al comparar la pieza con la de un motor nuevo era notable la terminación y la precisión que tenía con la que había rectificado.

Vista de la pieza del carburador que había rectificado

Hoy realicé la prueba con un carburador nuevo y "problema terminado". Dejando los ajustes de fábrica, sólo tuve que afinar un toquecito la baja. Realicé dos vuelos y el motor volvió a tener la precisión de uno nuevo. Hasta el sonido ha cambiado.

Debo aclarar, para los que leen el blog desde otras latitudes, que el desgaste del carburador no es por casualidad, sino que fue consecuencia de un uso intensivo. Cuatro o cinco vuelos diarios desde hace un año aproximadamente. Ya le cambiamos bolilleros por segunda vez. Algo más que agregar?...Que el OS120 es "un fierro!".



Balanceando el cono

08:29 PM, 23/4/2008 |Publicado en Taller | |2 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Nunca le había dado demasiada importancia al balanceo del cono. Es más, nunca lo tuve en cuenta hasta que comprobé que es el causante de un gran porcentaje de las vibraciones en el modelo.

Al adquirir un balanceador de hélice, vi que estaba preparado para balancear también el cono, y probé con el de mi Funtana X100. Al hacerlo comprobé que estaba demasiado desbalanceado. Al comentarlo en el campo de vuelos, muchos se mostraron interesados en aplicar la tarea, por tal motivo aquí van un par de fotos de cómo se inserta el cono en el balanceador.

Según el tamaño del cono, se da vuelta uno de los conitos que lo sostienen

El método para balancearlo es el mismo que se aplica con la hélice

Vista de otro ángulo del balanceador utilizado

Otro más vendido...y van...

Lo compró Diego hoy miércoles a la tarde con su entrenador by Dino. Hay cosas peores Diego!



<< Página Anterior | (Página 25 de 30) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final