Sábado de taller, presentaciones y aventuras

10:13 PM, 15/3/2008 |Publicado en Taller | |0 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Un sábado atípico... Javier en el taller, Guido haciendo marketing, Walter contando sus aventuras, Nestor renegando con su Sukhoi, Cosentino que no fue a mirar las plantitas y yo sin volar. La verdad es que voy a tener que cambiar el perfil del blog porque esto se parece cada vez más a la revista Paparazzi.

Sábado de taller

Terminado el episodio 1 del Funtana con un final hollywoodense, comenzó el nuevo totalmente renovado. El nuevo episodio comienza con la salida de la caja del Funtana X100 (2). Le hice los refuerzos necesarios en su estructura, le coloqué el tren de aterrizaje, servos, armé las alas y se lo llevé a mi salvador Javier Cereseto (que no es Luis Palau) para que concluya el ensamble, configuración y puesta a punto de los elementos llamados críticos que necesitan de experiencia para que el avión quede de primera.

Así llegó el avión al renovado taller de Javier... ahora totalmente "ordenadito". Se puede caminar sin sortear obstáculos.

Aquí se ve el grupo de cola ya pegado y el motor instalado

Para hacer refuerzos, en una oportunidad Mauricio Bertello nos dió la idea de hacer desaparecer una percha de buena madera del vestidor. Aquí te doy otra idea. Te acordás del Yenga de Gerardo Sofovich?...Bueno, mis hijos tenían uno...ahora le queda un piso menos!...Es buena madera y está cortadita en forma extremadamente prolija!!!...Guarda con los Yengas!

Las dos piezas del Yenga ya utilizadas como refuerzos en las esquinas de la F1. La verdad que sos un capo Sofovich!

Detalle de la instalación de la bomba, el motor y el escape

Después de una tarde de trabajo intenso se puede visualizar en la pared un graffiti recién pintado por Javier

Más allá de los toques y despegues de humor, quiero agradecer a este fenómeno de tipo que es Javier Cereseto. Si, es un fenómeno de esos que no son tan fáciles de encontrar. Siempre dispuesto a colaborar desinteresadamente con sus colegas (al menos todavía no me pasó la factura). Pone todo su empeño, pasión y conocimiento como si se tratase de sus propios modelos. Gracias Javier!

Para cuando está volando el nuevo Funtana?...en esta semana ya lo testearemos en el campito.

Guido haciendo marketing

No es para menos, hoy presentó oficialmente su Yak54 con su motor Mustang 120. No fue su día de estreno, sólo de presentación. Faltaban sólo las dos chicas con calzas y gorras haciendo caritas a la cámara onda carrera de TC.

Guido junto a su flamante Yak54. Ahora el avión tiene personita...se escuchó por ahí (por el piloto)

Este también lo armó Javier. Un maquinón! Felicitaciones Guido! Ahora hay que volarlo!

Walter y sus aventuras

Preguntándole el porqué estaba viviendo en Estados Unidos me contó su gran aventura: "Me fuí a Estados Unidos en esta moto"...

"Hay que estar un poco loco y muy cuerdo a la vez para llevar a cabo esta aventura", me confió Walter.

Un viaje de 4 meses pasando por distintas costumbres y culturas. No fue fácil. Tiene un borrador con distintas anotaciones de vivencias y anécdotas que seguramente en algún momento terminarán en un libro.

En el guardabarros de la Yamaha se puede visualizar en forma cronológica el camino de la aventura



2.4GHz a lo grande!!! - Por Javier Cereseto

11:17 PM, 29/9/2007 |Publicado en Taller | |1 comentarios| |Link| |Enviar a un Amigo!| |Compartir a Facebook|

Y me animé nomás... Esta mañana mientras le hacía unas pequeñas reparaciones al Extra 330 ví tan fácil la instalación del receptor Xtremelink en el modelo que me dije... ¿Y si se lo coloco?

Ayer las pruebas en el entrenador habían sido excelentes, no había motivo para no instalarlo.

Según se ve en las fotos lo coloqué lo más alto posible dentro del fuselaje, inclusive haciendo sobresalir la antena dentro de la cabina; el único detalle es que los cables quedaron a la misma altura que el piso de la misma y tuve que hacerle una pequeña ventanita, que si alguna vez le hago caso a mi hijo Federico y le pongo un PILOTO, ésta va a tapar perfectamente este detalle.

Aseguré todos los cables con precintos para que la fuerza G no haga que éstos se acerquen a la antena durante el vuelo y partí al campo de vuelos.

Tuvimos que esperar a que amaine un poco el viento, mientras tanto hice el teste de distancia sin alejarme ni un ápice de lo que recomienda el fabricante.

 Las pruebas fueron satisfactorias por ende coloqué combustible y a volar.

 Realicé en total 4 vuelos sin ningún tipo de inconveniente, por lo tanto puedo afirmar que con modelos grandes, motores nafteros y gran carga de servos el equipo funciona al perfección.

Gracias a Jorge por publicarlo en su blog.
Aprovecho para saludar a todos los visitantes del blog y aprovechen a volar que ahora vienen los días lindos para disfrutar de nuestro hobby.

Javier



<< Página Anterior | (Página 26 de 30) | Próxima Página >>
   

Home
Mi Perfil
Album de Fotos
Archivos
RSS

Juegos

Air Show

Links

->¿Dónde estamos?
->¿Dónde comprar?
->F.A.A.
->Clasificados de Aeromodelismo
->Foro de Aeromodelismo
->Pegaso
->El Aeromodelista
->Andres Girabel
->F3A España
->Helicópteros RC Chile

Categorias

->De Visitas
->El Comienzo
->En el Recuerdo
->Entrevistas
->Espionaje
->Eventos
->Feria
->Humor
->IMAC
->Modelos
->Mundial F3A
->Noticias
->Pilotos
->Seguridad
->Taller
->Videos

Publicaciones Recientes

->Primer fecha del Torneo del Litoral F3A en Aeroclub Pergamino
->Adelanto: Primera fecha del Torneo del Litoral en Pergamino
->Nacho Guido: Colombia fue mi mundialito
->Argentina nuevamente equipo campeón del Abierto Panamericano de F3A Colombia
->Abierto F3A: Todos los integrantes del Team Argentino a la final